BOLETINES ISIC ISIC MASIN Slider

Otro grabado de Francisco Zúñiga será Pieza del Mes en la UAdeO

* Este miércoles será presentada en la Sala de Arte de la Universidad, y es parte de la colección ISIC- MASIN

Culiacán, Sin.- Una segunda litografía De la serie Mujeres (63 x 47 cm, 1974) del maestro Francisco Zúñiga, será presentada como Pieza del Mes en la Sala de Arte de la Universidad Autónoma de Occidente Campus Culiacán, este miércoles 20 a las 11:00 horas, por el Museo de Arte de Sinaloa, como producto del convenio entre ambas instituciones.

Hace dos semanas, en dicho Museo, se presentó la Pieza del Mes de MASIN, con otra pieza de esa serie, ambas como parte de la Colección ISIC-MASIN, que alberga la más rica colección de arte mexicano del siglo 20 en el noroeste del país.

Como es sabido, Francisco Zúñiga nació el 27 de diciembre de 1912 en Guadalupe, barrio de San José, Costa Rica, y murió el 9 de agosto de 1998 en la Ciudad de México. Su formación comenzó como ayudante de escultura en el taller de su padre, realizando tallas de madera y en 1926 se inscribió a la Escuela de Bellas Artes.

En 1930 talló su primera escultura en piedra y obtuvo el segundo premio en la Segunda Exposición Nacional de Bellas Artes. En 1931 ganó los primeros lugares en Pintura y Escultura de la Tercera Exposición Nacional de Bellas Artes, un año después, realizó una serie de dibujos, de cerámica y escultura indígenas, además de comenzar a trabajar el grabado en madera y la pintura al óleo.

En 1936 llegó a México y comenzó a trabajar en el estudio de Manuel Rodríguez Lozano; posteriormente, con el escultor Oliverio Martínez en la parte escultórica del Monumento a la Revolución de 1910 y con el escultor Guillermo Ruiz, en la realización de obras monumentales para el gobierno de Lázaro Cárdenas.

Desde 1939, Zúñiga ocupó la plaza de Oliverio Martínez en la cátedra de Escultura de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, hasta 1970. El gobierno de Costa Rica le otorgó el premio Magón 1973, la más alta condecoración costarricense para un artista y en 1992 el Gobierno de México le otorgó el Premio Nacional de Artes.

Su obra ha sido mostrada en espacios de exhibición en Holanda, Francia, Alemania, Estados Unidos, Londres, Costa Rica, Bélgica e Italia. En 1994 se realizó una exposición Homenaje Nacional en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

Leave feedback about this

  • Calidad del contenido