Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Variado concierto ofreció la Banda Sinfónica Juvenil, en el Ágora del ISIC
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Variado concierto ofreció la Banda Sinfónica Juvenil, en el Ágora del ISIC

* Tocó desde música medieval a popular mexicana, musicales, tango y algo de jazz, como parte del programa quincenal del Instituto Sinaloense de Cultura

Culiacán, Sin.- Una velada agradable ofreció la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, adscrita al Instituto Sinaloense de Cultura, en el ágora Rosario Castellanos de esta capital, donde interpretó temas de Tchaikovsky, así como música medieval y del Renacimiento, además de una selección de música popular, tanto de musicales como de temas mexicanos.

En el Ágora Rosario Castellanos del ISIC, la agrupación que dirige el Mtro. Baltazar Hernández Cano, integrada por alumnos de la Escuela Superior de Música del ISIC, abrió el programa con la conocida Obertura 1812, de Piotr I. Tchaikovsky, con arreglos para banda de Mark Williams.

Le siguió la Suite Gótica, con seis piezas antigua de esa cultura, con los títulos Fanfarria, Diex soit, Ductia, Angelus Virginem, Ja nuns hons pris y Estampie, con arreglos para banda de Peter Phillips, para continuar con La feria renacentista, con arreglos para banda de Bob Margolis, a tres temas de esa época, como son Entrada de la Corte, Baile de los pastores y Los magos.

Continuó con algunas melodías del musical El violinista en el tejado, de Jerry Bock, con arreglos de John Moss al tema Violinista en el tejado, y las melodías Si yo fuera rico (la más famosa), Amanecer, Atardecer y A la vida, que se oyeron precioso.

Del musical Wicked: La historia jamás contada de las brujas de Oz, de Sthephen Schwartz, tocaron los arreglos para banda que hizo Michael Sweeney a las canciones Nadie llora a los malvados, Bailando la vida, Desafiando la gravedad y Para bien.

También algo de música mexicana, con el son veracruzano El Ahualulco, con una instrumentación de Hugo Maldonado; el alegre Huapango, composición de José Esparza Soto, para cerrar esta sección con otra no menos alegre y bailable, Sal con limón (anónima), la primera y la última muy populares actualmente con la banda sinaloense.

Y del musical El mejor empresario, ofrecieron varios arreglos de Paul Murtha a las canciones El mejor espectáculo, Un millón de sueños, Nunca es suficiente, Este soy yo y De aquí en adelante.

Y en el último segmento, algo del sur latino con el célebre Libertango, del argentino Astor Piazzola, en una breve, pero muy intensa versión, con arreglos para banda de Paul Murtha, y, de película, el tema de Lawrence de Arabia, de Maurice Jarré, con arreglos de Alfred Reed, para cerrar con el estándar de jazzEspaña, de Chick Corea, con la introducción que se oye en el Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo, que puso de pie al público desde sus inicios.

Salir de la versión móvil