Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Con un concierto, cierran ciclo Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de la ESUM
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Con un concierto, cierran ciclo Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de la ESUM

* Con temas clásicos, dan concierto en el Teatro Pablo de Villavicencio, bajo la dirección de los maestros Diego Rojas y Erick Castro

Culiacán, Sin.- Con un concierto en el que mostraron sus avances en el dominio de sus instrumentos y de sus voces, las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura cerraron las actividades del ciclo escolar 2024-2025 en el Teatro Pablo de Villavicencio.

Allí se presentaron la Orquesta Sinfónica Infantil ESUM y la Orquesta Sinfónica Juvenil ESUM, bajo la dirección artística del Mtro. Diego Rojas y, como asistente de dirección, el maestro Erick Castro, así como el Coro Infantil del ISIC, que coordina el Mtro. Mario Velarde, y el Coro Juvenil del ISIC, que dirigen el Mtro. Mario Velarde y Mtro. Marco Antonio Rodríguez.

El programa lo inició la Orquesta Sinfónica Juvenil ESUM, que interpretó la pieza L’estro Armonico, de Antonio Vivaldi, en la que participó como solista el joven violinista Ieshua Emmanuel Montoya Ramírez.

Luego,  el aria Stride la Vampa,  de la ópera El trovador, de Giuseppi Verdi, que tuvo como solista a la mezzosoprano Belén Elizama Valenzuela Soto, que cerró entre sonoros aplausos.

Continuó con el aria Dove Sono, de la ópera Las Bodas de Fígaro,  de Wolfgang Amadeus Mozart,  en la que estuvo como solista la soprano Ana Priscila Sotomayor Delgado, que fue incluso ovacionada por los asistentes.

La Orquesta Juvenil cerró su participación con el Concerto para Flauta y orquesta “Il Gardellino” op. 10 No. 3, de Antonio Vivaldi, en el que brilló el talento de la joven Paola Lizeth Sánchez Noriega como solista en la flauta.

Al término, entraron al escenario los niños de la Orquesta Sinfónica Infantil ESUM que interpretó para empezar con la conocida como Sinfonía Telemann, del autor barroco alemán Georg Philipp Telemann, para seguir con el Hummel Concertante, de Johann Hummel.

Cerraron su participación con el tema de la película Misión Imposible, de Lalo Schifrin, que provocó entusiasmo en los asistentes.

Para finalizar, orquesta y coros interpretaron la bella canción Vois sur ton chemin (Mira en tu camino), de Christophe Barratier y Bruno Coulais, para la película francesa Los Coristas y, por último, la bella canción tradicional zapoteca Tifeu (El feo), con la que cerró el concierto y además el ciclo escolar, deseando a todos los escolares un feliz periodo vacacional.

Salir de la versión móvil