* Promoverán valores de ética y contra la corrupción en niños a través de dinámicas artísticas y culturales
Culiacán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del gobierno estatal, con el propósito de diseñar, promover y ejecutar actividades artísticas y culturales dirigidas a la infancia y adolescencia sinaloenses, con el fin de difundir y fomentar los valores de la ética, la integridad, la honestidad, la transparencia y la prevención de la corrupción mediante la expresión artística y la participación social.

El convenio se firmó en el marco de la premiación a los ganadores del Concurso de Transparencia En Corto Sinaloa 2025 y del Premio de Contraloría Social 2025, que tienen el objetivo de fomentar la participación ciudadana y la cultura de la legalidad.
El acuerdo fue signado en un acto realizado en el patio del Museo de Arte de Sinaloa, por la Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas y el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, con la presencia del Dip. Eligio López Portillo, por el Congreso del Estado; la Lic. Mayra Gisela Peñuelas, subsecretaria de Transparencia y Contraloría Social; Mtro. Rodolfo Díaz Fonseca, director de Promoción y Difusión del ISIC y representante del jurado del Concurso de Transparencia en Corto Sinaloa 2025 y el Ing. Javier Llausás Magaña, jurado del Premio de Contraloría Socia, entre otros.
La Dra. Ramírez Zepeda destacó que “este convenio responde a las directrices planteadas desde la Presidencia de la República, en las que se nos propone, para evitar la corrupción, realizar tareas de prevención desde una edad muy temprana, por lo que estableceremos líneas de trabajo con los niños y adolescentes para que puedan apropiarse de los valores que debemos de tener como seres humanos”.
Es por eso, añadió, que “este convenio, en el que hemos trabajado mucho tiempo con el Dr. Avilés Ochoa, plantea trabajar con sus artistas y sus proyectos para realizar actividades para que los niños, a través de dinámicas muy puntuales, puedan apropiarse de todos los conceptos que tienen que ver con la ética, el juego, el empoderamiento y la apropiación de esa nueva personalidad que tenemos que formar en los sinaloenses”.
Entre las cláusulas del convenio, la Secretaría se compromete a elaborar los contenidos conceptuales relacionados con los temas de ética, integridad y combate a la corrupción adecuados al público infantil, y a participar con personal especializado en la impartición de charlas, talleres y actividades formativas.
Por su parte, el ISIC programará y ejecutará una cartelera cultural con actividades artísticas, concursos, exposiciones y/o presentaciones con enfoque en valores cívicos y ética pública dirigida a niñas, niños y adolescentes; elaborará material artístico y/o audiovisual con enfoque ético y de valores que será utilizado para las actividades culturales programadas y coordinará la participación de artistas, promotores culturales, docentes y gestores en las actividades derivadas del acuerdo.
El XX Concurso Nacional Transparencia en Corto es convocado, en su fase estatal, por el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, y está dirigido a jóvenes de 15 a 25 años de edad, con cortometrajes con el tema “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”, en dos categorías, y atractivos premios de hasta $20,000.00 pesos, y la posibilidad de participar en la etapa nacional con premios de $40,000.00 a $60,000.00 pesos.