* Entre las acciones que se llevarán a cabo se incluye la capacitación al personal docente del ISIC para atender a alumnos con capacidades diferentes
Culiacán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura firmó un convenio de colaboración con la Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa, con el propósito de trabajar conjuntamente en materia de capacitación, Difusión cultural y extensión educativa, Literatura y fomento a la lectura, Desarrollo y promoción de actividades, uso de espacios físicos y servicio social.

El acuerdo fue signado en un acto realizado en las oficinas del ISIC, por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general de la institución cultural, y por el MC. Christian Marino Mendoza Gaxiola, director general de la ENEES.
El Dr. Avilés Ochoa, tras dar a conocer la oferta educativa que en materia cultural y artística tiene el ISIC, con más de 2 mil alumnos en todo el estado, externó su satisfacción por establecer relación con otra institución educativa de tan importantes antecedentes como la ENEES, con la cual se tienen muchas cosas en común en las cuales se podrá colaborar.
Con la presencia de integrantes de las dos instituciones, comentó que “uno de los grandes problemas en la enseñanza que presta el ISIC, es el de la falta de técnicas didácticas para atender a alumnos especiales, las cuales suplen nuestros docentes con su vocación, y la ENEES tienen esas herramientas en materia de inclusión educativa, y puede ser parte de la solución a través de la capacitación que su personal pueda ofrecernos”.
A su vez, el Mtro. Christian Marino Mendoza mostró su mejor disposición en colaborar en eso y los demás temas del convenio, para apoyar a estos maestros, y dijo que “este acercamiento nos indica que estamos trabajando para consolidar a la ENEES como una institución referente en educación especial, sabemos que hay muchas necesidades de cómo tratar a los jóvenes con discapacidades, el uso de materiales didácticos”, y pidió sacar el máximo provecho de este convenio.
Entre los puntos relevantes del acuerdo, se mencionan las siguientes: En el área de capacitación, se acordó programar actividades de capacitación, en especial en atención a la sensibilización y las necesidades de personas que enfrenten barreras para el aprendizaje y así como en programas de capacitación académica, artística y cultural en áreas relacionadas con la cultura, la educación especial y la atención a la diversidad.
Además, se realizarán intercambios de eventos de difusión cultural y extensión, tales como exposiciones, presentaciones artísticas, ciclos de cine, música, danza y teatro, que contribuyan al enriquecimiento de la oferta educativa y cultural de la región, así como la divulgación de la producción intelectual generada por ambas instituciones y la promoción de la oferta al interior de sus planteles.
Ambas instituciones coordinarán y organizarán actividades de fomento a la lectura en la comunidad estudiantil, tales como clubes de lectura, presentaciones de libros, conferencias con autores y visitas a bibliotecas, con el fin de promover el hábito lector en el estudiantado. Además, facilitarán sus espacios físicos para el desarrollo de las actividades culturales, educativas y de capacitación.
También, gracias a este convenio, el estudiantado del ISIC podrá realizar su servicio social en la ENEES, con actividades orientadas a proyectos de extensión educativa, capacitación artística, fomento a la lectura, difusión cultural, y otras actividades.
Como testigos por el ISIC, firmaron la Lic. Claudia Fabiola Apodaca Elenes, directora de Formación y Capacitación y la Lic. María Paula Gaxiola Montoya, jefe del Departamento Académico; y por la ENEES, la Dra. Tania González Lozano, directora Académica, Dr. Daniel Goiz Hernández, jefe de Difusión Cultural, y MARH. Brenda Lucía Torres López, subdirectora de Difusión Cultural y Extensión Educativa.