* Más de 20 trabajadores de diversas áreas del Instituto Sinaloense de Cultura participan en curso de Word en las instalaciones de la Biblioteca Pública Gilberto Owen
Culiacán, Sin.- Con el objetivo de profesionalizar al personal de la institución y como parte de un convenio de colaboración entre instituciones hermanas, el Instituto Sinaloense de Cultura puso en marcha un nuevo curso que el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa, ICATSIN, impartirá a los empleados de diversas áreas, en este caso, un curso de Word.

El evento inaugural del curso que se llevó a cabo en el área de cómputo de la Biblioteca Pública Gilberto Owen, estuvo encabezado por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director del ISIC; Lucero Obeso, jefa de Vinculación de ICATSIN, en representación de Brenda García, directora general de la institución; Joel Mendoza Angulo, integrante del equipo de vinculación; la maestra Lourdes Cebreros Zazueta, encargada de impartir el curso; Arnoldo Angulo, jefe del área de Mantenimiento del ISIC y Humberto González, jefe del Departamento de Bibliotecas.
Avilés Ochoa agradeció al personal de la institución que encabeza, su participación en este curso que ayudará a ser más eficientes en la prestación de sus servicios.
Recordó que el ISIC está celebrando sus primeros 50 años y en este tiempo, ha sido poca la capacitación que se les ha brindado a los empleados, de ahí la importancia de que sean parte de esta preparación que les puede brindar una mejor calidad de vida, así como una mejor preparación, durante su horario de trabajo.
Lucero Obeso destacó que este curso servirá para aprender nuevos conocimientos o para reforzar lo que ya saben, y al finalizar se les entregará una constancia con valor curricular que les servirá para avalar sus conocimientos tanto en México, como en el extranjero.
En el curso de Word que se puso en marcha la mañana de este lunes, y que tendrá una duración de 30 horas, dos horas al día, de lunes a viernes, participa personal de la Escuela Superior de Artes José Limón, del Museo de Arte de Sinaloa, Patrimonio Cultural, Transporte, Administración, de Servicios Generales, entre otras áreas del ISIC.