Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Del jueves 16 al viernes 24, “La OSSLA va de gira” por 6 municipios
BOLETINES ISIC FESTIVAL CULTURAL SINALOA 2024 ISIC OSSLA Slider

Del jueves 16 al viernes 24, “La OSSLA va de gira” por 6 municipios

* Visitará El Fuerte, Choix, Sinaloa de Leyva, Salvador Alvarado, Badiraguato y Mocorito, con un repertorio de música sinaloense totalmente renovado

Culiacán, Sin.- La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes inicia este jueves 16 una gira de presentaciones por seis municipios de la entidad, dentro de ciclo de conciertos y el programa La OSSLA Va de Gira, con la que visitará, con un repertorio renovado de música sinaloense, El Fuerte, Choix, Sinaloa de Leyva, Guamúchil, Badiraguato y Mocorito, en el marco del Festival Cultural Sinaloa 2025.

Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa presidida por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de Cultura; Ricardo Rodríguez, gerente de la Orquesta; Mtro. Diego Rojas Hormigo, director de Compañías Artísticas; el empresario Luis Armando Kuroda, y el Mtro. Samuel Murillo, compositor y violinista de la Orquesta, quien fungirá como director huésped durante esta gira.

Avilés Ochoa comentó que, “de acuerdo con el compromiso del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, para llevar los bienes y servicios del arte y la cultura a todos los municipios, es que nuestra Orquesta llevará a cabo esta gira, gracias al programa de la Secretaría de Hacienda, Estímulos Fiscales a las Artes (EFIARTES), mediante el cual los empresarios tienen la posibilidad de adelantar el pago de impuestos para que esto sea posible. Lo hemos hecho con la SAS para poner en escena las óperas Aída y Romeo y Julieta, y hay otras propuestas a futuro”.

Agradeció a Grupo Kuroda, que fue la empresa que aportó casi dos millones de pesos en impuestos para hacer esto posible, así como a los ayuntamientos de los municipios beneficiarios, por las facilidades prestadas para poder llevar a la OSSLA, a partir de este jueves, a esos lugares.

Por su parte, el Mtro. Samuel Murillo, director invitado, comentó que el programa que se llevará será el mismo en los seis municipios, salvo algunas variantes, como en el caso de Choix, donde pidieron que se incluyan piezas de Ferrusquilla, en el marco del homenaje que se le hace en ese municipio, y agregó que se cuenta con un acervo de música sinaloense renovado, con 12 nuevos arreglos, como no lo hemos tenido en mucho tiempo, de cuando la orquesta más chica.

El programa conjuga todos los géneros de piezas emblemáticas de Sinaloa: vals, chotis, danzonete, cumbia, sones, huapango, con piezas como Mabi, Alejandra, Tecateando, Culiacán, Toro mambo, La cuichi, es decir, todo el abanico de ritmo folclórico de Sinaloa, además de la Cumbia mestiza, del mismo Murillo, para combinar lo tradicional con algo nuevo.

“Que la orquesta salga de su casa sede es algo que no pasa regularmente en el país, y aquí vamos a llevarles la buena nueva del Festival a seis municipios”, agregó el Mtro. Murillo.

Diego Rojas, quien gestionó este apoyo a través de la sociedad civil SAFA Ensamble de Percusiones, comentó que conjuntar toda la documentación para acceder a EFIARTES es un gran reto, pero fue muy satisfactorio, pues permite a la OSSLA impulsar proyectos muy ambiciosos como este, que nos permiten que salga a seis municipios y tenga 12 nuevos arreglos que se mandaron hacer para este concierto.

A su vez, Luis Armando Kuroda comentó que “la OSSLA es para todos, pero también es de todos, y el aporte que toca a la parte empresarial es importante, para lograr que la Orquesta baje a los municipios, lo que implica un gran esfuerzo, ya que la mayoría de las orquestas son de casa, pues no es sencillo alimentarlos, transportarlos, llevar los instrumentos y que en cada municipio beneficiado vayan las familias, y por eso creo que la parte de cultura está haciendo lo suyo y nosotros, lo nuestro”.

Ricardo Rodríguez, por su parte, dijo que la Orquesta se presentará el jueves 16 a las 18:00 horas, en El Fuerte, y el viernes 17 a las 18:00 horas, en Choix; el sábado 18 a las 13:00 horas en Sinaloa de Leyva; el miércoles 22, a las 16:00 horas, en Guamúchil; el jueves 23 a las 16:00 horas, en Badiraguato, y finalmente, el viernes 24, a las 18:00 horas, en Mocorito.

Los conciertos se realizarán como parte del Festival Cultural Sinaloa y en algunos de los municipios, como parte del programa Pueblos Señoriales, en coordinación con la Secretaría de Turismo.

“Producción Nacional de Música realizada con el Estímulo Fiscal del
Artículo 190 de la LISR (EFIARTES)”

Salir de la versión móvil