* Además, Wagay con Athros; la OSSLA por primera vez en Sinaloa de Leyva, y Encuentro de Jazz en Mazatlán, entre otras actividades
Culiacán, Sin.- En la programación del Festival Cultural Sinaloa 2025 para este sábado, destacan la presentación del monólogo Habitación Macbeth, con Pompeyo Audivert, directamente desde el Festival Cervantino; la presentación por primera vez de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en Sinaloa de Leyva, y la llegada del Encuentro de Jazz al Teatro Ángela Peralta de Mazatlán con dos excelentes bandas.
En el Teatro Pablo de Villavicencio, a las 18:00 horas, se presenta Habitación Macbeth, un monólogo basado en la obra de Shakespeare, creación, dirección y actuación del argentino Pompeyo Audivert, recientemente presentada en el Festival Internacional Cervantino. Una pieza actoral en la que la obra de Shakespeare es trascendida por completo, para volverse un trance paranormal en las profundidades de nuestros propios fantasmas.
Además, habrá danza con la presentación de la coreografía Waqay, de Robert Spin, a cargo de la compañía Athros Danza Contemporánea, a las17:00 horas en el Teatro Socorro Astol.
En el tercer día de su recorrido por tres municipios del estado, este sábado a las 13:00 horas, en Sinaloa de Leyva estará la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, dentro su gira La OSSLA va de gira, con un programa de música de tambora sinaloense a nivel sinfónico, con el Mtro. Samuel Murillo como director huésped. La cita es en la Parroquia de San Felipe y Santiago. Esta es una Producción Nacional de Música realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES).
En Mazatlán, a las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta, llega el Encuentro de Jazz iniciado el pasado jueves en Culiacán, con un concierto a cargo de dos excelentes grupos: Numinor y Ensenada Jazz, y poco antes, a las 18:00 horas, en el Museo de Arte de Mazatlán, se presenta la banda culichi Pistache, Rock Para Niños, con un divertido concierto interactivo con piezas de rock clásico en español.
En Los Mochis también habrá actividades con la presentación de la Falsa Orquesta Cubana en Concierto, en la Escuela Vocacional de Artes, a las 19:00 horas. Integrada por músicos radicados en Mazatlán, la Falsa Orquesta Cubana se funda en el gusto por los sonidos del Caribe, tan gratos a México y redescubiertos para el mundo en la última década.
En Guamúchil, a las 19:00 horas, en el Auditorio 27 de Febrero, se presenta la obra teatral Otro día de Fiesta, a cargo de la Compañía Teatral Tehuantepec, actuación de Gabriela Martínez y Marco Pétriz, quien dirige. Una historia sobre la génesis y el devenir de la cariñosa y conflictiva amistad entre Concha y Amanda; en el complejo entramado cultural de la región del Istmo de Tehuantepec.