Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Reabre el ISIC seis bibliotecas en la sierra de Badiraguato
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Reabre el ISIC seis bibliotecas en la sierra de Badiraguato

* Informa Avilés Ochoa que, gracias a apoyos interinstitucionales, están operando de nuevo en Surutato, Santa Rita, Huixiopa, Tameapa, San José del Llano y Otatillos

Culiacán, Sin.- Producto de un esfuerzo interinstitucional entre dependencias federales, estatales y municipales, en Badiraguato fueron reabiertas y ya están operando seis bibliotecas públicas que, por diversas circunstancias se encontraban cerradas desde hace años, con lo cual se promoverá el hábito de la lectura en ese municipio, específicamente en la zona serrana, donde se hallan ubicadas.

Lo anterior lo informó el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, quien dijo que dichas bibliotecas se hallan ubicadas en las comunidades de Surutato, Santa Rita, Otatillos, Tameapa, Huixiopa y San José del Llano, y operan en los inmuebles de los centros de Educación Media Superior a Distancia del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa -COBAES.

Su apertura, dijo, implicó sumar las voluntades y esfuerzos de la autoridad municipal, a través del presidente municipal José Paz López Elenes; estatal, por parte del director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázarez, a través de las EMSAD, y federal, con el apoyo de la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, a cargo de Rodrigo Borja y, por supuesto del ISIC, que es quien opera ese servicio.

Con ello, dijo son ya 166 bibliotecas públicas las que se encuentran en operación en la entidad, pues al inicio de esta administración se recibieron 180 bibliotecas de las cuales 20 estaban cerradas, y estas seis son parte de esas 20, además de que se han abierto algunas nuevas en Badiraguato y Mazatlán, conforme a la política del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, de transformar a Sinaloa mediante el decidido apoyo a la educación y la cultura.

Avilés Ochoa comentó que, además de la consulta de libros, los usuarios de la zona serrana podrán acceder a talleres de fomento a la lectura y, al ser parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas en México, su personal podrá capacitarse constantemente a través de los capacitadores de la Dirección General de Bibliotecas para garantizar un buen servicio, además de enriquecer sus acervos constantemente.

Salir de la versión móvil