BOLETINES ISIC GAALS ISIC Slider

Arte y cultura, lo mejor para enfrentar momentos difíciles, dice Juan S. Avilés

*El director del ISIC inauguró en la GAALS, la exposición de trabajos visuales realizados con apoyos del PECDAS 2023

Culiacán, Sin.-  Estamos viviendo tiempos difíciles y el arte y la cultura son la mejor herramienta para enfrentar esto que está sucediendo; en estos meses, contra viento y marea sacamos adelante el Festival Cultural,  con críticas y todo,pero sacamos adelante el trabajo, no podíamos replegarnos”, expresó el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura.

Lo anterior, al inaugurar la exposición Artes plásticas, Medios visuales y alternativos, con la que finaliza la Muestra Estatal de Beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Sinaloa 2023 (PECDAS), con obra de los artistas Zulema Olivas Sánchez, Graciela Ríos Vásquez, Cy Alejandro Rendón, Eutimio Inzunza Guzmán, Iris Belén Villalpando, Daniel López Bravo, Ana María Merino Espíndola, Irene Salgado García, Ariadna Santiago Ochoa y Mayra Valentina Muñoz Alvarado.

Presentes en el acto inaugural, en la Galería de Arte Antonio López Sáenz del ISIC, estuvieron Margarita Félix Torres, jefe del Departamento de Artes Visuales,así como algunos miembros del Comité de Planeación del PECDAS, Miguel Alonso Gutiérrez, Néstor Aguilar Velásquez, Francisco Padilla y Carlos Isaac López.

En su mensaje, Avilés Ochoa recordó que de 2018 a 2020 no hubo recursos ni del estado ni de la Federación para el PECDAS, sin embargo, en 2021 se rescató,apoyándose a 18 creadores con una inversión de un millón 600 mil pesos; y en lo que va del gobierno de Rubén Rocha Moya, se han apoyado 123 proyectos con una inversión de 9 millones 600 mil pesos, es decir, un promedio de 41 beneficiarios cada año, lo que habla de la vocación de este gobierno por apoyar a los creadores de Sinaloa.

La bienvenida estuvo a cargo de Margarita Félix, jefa del departamento de Artes Visuales del ISIC, quien expresó que hoy es el gran día de contemplar el resultado de la producción PECDAS 2023, realizada con apoyos que abren nuevas líneas de conocimiento y diálogo en torno a las artes visuales del noroeste y abordan aspectos visibles del crecimiento de una nueva estética regional generada por una comunidad artística activa, propositiva y dinámica. La estética y los creadores de Sinaloa son el gran tema esta tarde.”

Las obras expuestas y realizadas con apoyos del PECDAS 2023, son Héctor Chávez, encuentros con la danza en Sinaloa, por Eutimio Guzmán; Reflexiones sobre el trabajo doméstico, serie de xilografías sobre tela, de Ana Merino; Hilando historias, serie textil autobiográfica, por Ariadna Santiago; Solarigrafías del puerto, por Carlos Daniel López Bravo, con una serie de imágenes que reflejan sitios de Mazatlán.

Además, el guion de largometraje Al otro lado del mar, por Graciela Ríos Vásquez; el documental Yolem Buawam, comidas yoremes, de Iris Villalpando; la serie DR#14121980, por Zulema Olivas Sánchez; Ver la tierra arder, de Cy Rendón, con acrílicos y resina sobre telas y una videoinstalación; y Con la boca cerrada, flaquita te ves más bonita, serie de acrílicos de Irene Salgado García, así como Morado y verde, de Mayra Valentina Muñoz.

La exposición puede admirarse en la tercera planta de la Galería de Arte Antonio López Sáenz, la cual permanecerá en exhibición de martes a sábado, en un horario de 11:00 a 18:00 horas.

Leave feedback about this

  • Calidad del contenido