• INICIO
  • AGENDA
  • PRENSA
  • OFERTA ACADÉMICA
    • NIVEL SUPERIOR
    • NIVEL MEDIO SUPERIOR
  • LIBROS
  • INFRAESTRUCTURA
    • ESCENARIO
    • GALERIAS
    • BIBLIOTECAS ISIC
    • MUSEO
    • CELIT
    • SALA DE LECTURA
    • ZONA NORTE
    • ZONA SUR
    • OFICINAS
    • CENTRO EDUCATIVO
    • SALA DE CINE
  • TRANSPARENCIA
    • Contraloria
    • Programa Anual de Adquisiciones
    • Ley Estatal de Cultura
  • NOSOTROS
Menu
  • INICIO
  • AGENDA
  • PRENSA
  • OFERTA ACADÉMICA
    • NIVEL SUPERIOR
    • NIVEL MEDIO SUPERIOR
  • LIBROS
  • INFRAESTRUCTURA
    • ESCENARIO
    • GALERIAS
    • BIBLIOTECAS ISIC
    • MUSEO
    • CELIT
    • SALA DE LECTURA
    • ZONA NORTE
    • ZONA SUR
    • OFICINAS
    • CENTRO EDUCATIVO
    • SALA DE CINE
  • TRANSPARENCIA
    • Contraloria
    • Programa Anual de Adquisiciones
    • Ley Estatal de Cultura
  • NOSOTROS
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Ya hay fecha para el monólogo “Miguel Ángel”, el 18 de julio

  • 8 julio, 2025
  • 1 minuto de lectura
  • 26 Vistas
share
Facebook Twitter Youtube Share via Email

* La obra forma parte del Festival de Monólogos Teatro a una Sola Voz  y su presentación fue postergada por causa de fuerza mayor

Culiacán, Sin.- El próximo viernes 18 de julio a las 18:00 horas, en el teatro Socorro Astol, del Instituto Sinaloense de Cultura se presenta el monólogo Miguel Ángel, una tragedia adolescente, obra que, por causas de fuerza mayor, quedó postergada de la programación del reciente 20º Festival de Monólogos Teatro a una Sola Voz 2025 en Culiacán.

Miguel Ángel, una tragedia adolescente es un unipersonal de la autoría de Lucía Uribe Bracho, Paula Grinszpan y Lucía Maciel, dirección de Paula Grinszpan y Lucía Maciel y actuación de Lucía Uribe, de la Ciudad de México y será presentada con entrada libre, apta para personas de 13 años en adelante, y con una duración de 50 minutos.

Trata sobre un adolescente que encerrado en su cuarto intenta ganar el concurso de fotografías “Paisajes de Veracruz al mundo”, con una foto en la que asoma su miembro viril; convencido de que con el premio se ganará también el respeto de sus compañeros y del mundo, intentará probarle al certamen que su foto es arte.

Este Festival, que aún se lleva a cabo en otras ciudades del país con un conjunto de 14 obras unipersonales seleccionadas por convocatoria, es organizado por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en conjunto con gobiernos municipales y estatales de 25 ciudades en 19  entidades del país, y se divide en dos circuitos, siete obras para cada circuito, lo que hace un total de 140 funciones hasta el 20 de julio.

En Culiacán, que corresponde al Circuito Norte-Sur, el Festival se realizó del 25 de junio al 1 de julio y Miguel Ángel es una presentación que quedó pendiente, y ya está programada para ser presentada el próximo 18 de julio, a las 18:00 horas, en el teatro Socorro Astol del ISIC.

Compartir publicación:

Facebook Twitter Youtube Share via Email
Anterior

Jornada Cultural de ISIC del 03 de Julio de 2025 -Video-

Siguiente

Becarios del TAOS inician cátedra magistral con el Mtro. Andrés Sarre

Leave feedback about this Cancel Reply

  • Calidad del contenido

Publicaciones relacionadas

Hace un llamado a la reflexión con “Nosotras no

2 julio, 2025

Recrea Julieta Casavantes a las guerrillas de los 70

1 julio, 2025

Elisandro nos enseña Doce maneras de afilarse los colmillos

28 junio, 2025

Conmueve “Cantares”, un monólogo en torno a la muerte

27 junio, 2025

Con “La señora de la radio” inicia el Festival

26 junio, 2025

Este jueves 25, el monólogo “Cantares”, en el Teatro

25 junio, 2025
Ir a la versión móvil