BOLETINES ISIC ISIC Slider

Presentan el proyecto ArTeatro PACMyC 2024, un tributo a la cultura y la paz en Sinaloa

*El proyecto dirigido por Alejandra Álvarez Chiquete, se presentó en la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria (ETA) #20 de Limoncito, Navolato

EL LIMONCITO, Nav.- Con un espíritu de celebración y compromiso comunitario, la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria (ETA) #20 de El Limoncito, Navolato, fue sede de la ceremonia de clausura del Proyecto ArTeatro PAMyC 2024, una iniciativa que bajo el lema “Por la cultura y la paz: Gobierno y sociedad unidos por un mejor Sinaloa”, busca fomentar el arte, la identidad cultural y la convivencia pacífica entre los jóvenes.

El Instituto Sinaloense de Cultura a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PAMyC), impulsó este proyecto que integró talleres de teatro, música y expresión artística, dirigidos a estudiantes y comunidades.

Durante meses, los participantes desarrollaron habilidades creativas mientras reflexionaron sobre temas como la paz, la inclusión y el patrimonio cultural de Sinaloa.

El evento contó con la presencia de la Lic. Carmen Graciela Parra Castro, encargada de PACMyC, en representación del Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director del ISIC, además, Kathia Ninydtze De La Rocha Lugo, responsable de Museos Comunitarios y Blanca Samantha de la Vega, apoyo PACMyC.

Estuvo presente también César Enrique Rodríguez López, Maestro en Gestión Cultural, quien fue el responsable de la coordinación logística y pedagógica del proyecto; Alejandra Álvarez Chiquete, directora de Grupo ArTeatro, y el Prof. Cosme Rodríguez Zamora, Director de la ETA #20, responsable de abrir espacios educativos que integran el arte como pilar formativo.

Parra Castro reiteró el compromiso de PAMYC con las comunidades, sobre todo considerando que Sinaloa tiene un potencial cultural inmenso y que trabajando juntos, gobierno, escuelas y sociedad, se puede llevar el arte a cada rincón del estado.

El Prof. Rodríguez Zamora resaltó la importancia de proyectos como ArTeatro para complementar la educación integral de los jóvenes.

“El arte no es solo entretenimiento; es una vía para expresar emociones, resolver conflictos y construir una sociedad más empática”, señaló.

La clausura no solo marcó el fin de un ciclo formativo, sino también el inicio de un compromiso más profundo con el arte como herramienta de transformación social.

En el evento, se presentó una obra teatral creada por jóvenes demostrando su talento.

Los asistentes coincidieron en la necesidad de dar continuidad a estas iniciativas, que no solo enriquecen la formación académica, sino que también fortalecen el tejido comunitario. Con el éxito de ArTeatro PAMYC 2024, Sinaloa avanza hacia un futuro donde el arte y la educación caminan de la mano, sembrando semillas de creatividad, diálogo y paz en las nuevas generaciones.

Leave feedback about this

  • Calidad del contenido