Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Póker de rap, con 4 exponentes del género, en el Paseo de las Artes
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Póker de rap, con 4 exponentes del género, en el Paseo de las Artes

Este jueves por la tarde, se presenta además Té de Manzana y Canela con sus bellas interpretaciones

Culiacán, Sin.-  Este jueves desde las 15:00 horas, en el Paseo de las Artes en el Callejón Andrade, se presenta en el espacio escénico el canto juvenil del conjunto Té de Manzana y Canela, además de un Póker de Rap, con la participación de Kroser, La casa de los ojos, La inmundicia y Luisito, en un espectáculo para todo mundo.

Bajo la conducción de su fundador José Alfonso Flores Carrasco y con apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, el único tianguis cultural de Culiacán sigue mostrándose como una alternativa para la cultura popular, con una expo venta de artesanías, gastronomía, taller de dibujo y pintura, así como un espacio para quienes deseen expresarse mediante las diversas artes.

Las actividades inician desde las 15:00 horas con la instalación de las mesas de artesanías y de gastronomía, y a partir de las 16:00 horas, en el pequeño escenario del Paseo de las Artes, inicia el tradicional Desfile de poetas, con la lectura de poemas por parte de un grupo de autores que han hecho de este el mejor espacio para socializar su obra.

Posteriormente los alumnos de la Escuela Superior de Música del ISIC, Grethel y Valentina, vocalistas, acompañadas por Leonel en la guitarra, quienes conforman el conjunto Té de Manzana y Canela, deleitarán a la concurrencia con un variado repertorio, en un estilo fresco y bien definido que les ha hecho contar desde hace tiempo con una legión de admiradores.

Y al terminar, las mejores expresiones del rap que se cultiva en esta ciudad con cuatro de sus mejores exponentes, explorando un ritmo moderno y con letras que cuestionan a la sociedad.

Y entre actos, la Trivia de los Libros, con el obsequio de libros a quienes contesten preguntas de cultura general, proporcionados por el Programa Nacional Salas de Lectura en Sinaloa y por el Programa Alas y Raíces Sinaloa.

Salir de la versión móvil