* Se presentó en el marco del Festival, junto con “La Loba”, Mariana Rodríguez, Ferando Ferno y Julio Cervantes, entre otros
Culiacán, Sin.- En su edición 532, a punto de cumplir 14 años, el Paseo de las Artes del Callejón Andrade, tuvo como invitada especial a la bailarina, actriz y cantautora Karla Lim, quien interpretó una serie de canciones de su autoría, a los que por su contenido positivo suele llamar mantras, en los que habla de la necesidad de ver la vida positivamente, hacer a un lado los miedos y los rencores y encontrar la felicidad en las cosas sencillas.

Ella interpretó, acompañada con pistas, los temas “Luna”, “Vive la vida”, “Suéltalo”, que es una invitación a dejar ir las cosas que nos afectan, y “Desnuda” entre otras, que fueron bien recibidas por el público presente, en este evento que, por este mes, forma parte de la oferta del Festival Cultural Sinaloa 2025, que organiza el Gobierno de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura.
Participó también la cantante Mariana Rodríguez, “La Loba”, con un conjunto de baladas de Marisela, acompañada con pistas, entre ellas “Basta ya” y “Si no te hubieras ido”, de Marco Antonio Solís; “Sola con mi soledad”, de Aníbal Pastor; “Vete Con Ella”, de Solís, “Y voy a ser feliz”, de Xavier Santos Cortés, entre otras con las que fue aplaudida por el público.
Bajo la conducción de José Alfonso Flores Carrasco, fundador de este tianguis cultural desde hace 14 años, en esta edición participó el joven instrumentista Julio Cervantes que, con su trompeta, interpretó viejos boleros como “Cuando vuelva a tu lado”, de María Grever; y Ferando Ferno, de Academia Vocalía, que cantó baladas de José José, como son “Almohada”, de la autoría de Adán Torres, y “El triste”, de Roberto Cantoral.
Otra novedad fue la presentación de Itzel Navidad con un relato de vida sobre su estancia en la ciudad de México cuando los terremotos y su llegada a Culiacán, donde la sorprendió la calidad humana de su gente, se diga lo que se diga.
El Paseo de las Artes, único tianguis cultural en la ciudad, continuó con su oferta artesanal y gastronómica , con nuevos participantes, y en su marco se realizó la Trivia de los Libros, con libros regalados a los asistentes que contestaran preguntas de cultura general, los cuales son donados por los programas Salas de Lectura y Alas y Raíces del gobierno federal, y se llevó a cabo el Desfile de Poetas, en el que debutó el joven Uriel Covarrubias Medina con algunas de sus composiciones, y se presentó Silvia Margarita Galván, que es ya parte del inventario de esta sección.