* En el auditorio Lince de la UADEO, fue aplaudido al participar como solista en pieza de Saint-Saëns, bajo la dirección del Mtro. Raúl Aquiles Delgado
Culiacán, Sin.- Una brillante y aplaudida ejecución del célebre Concierto para violonchelo y orquesta, de Camile Saint- Saëns, ofreció el maestro William Burrows al participar como solista en el programa No. 4 de la Temporada de Primavera 2025 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, con el Mtro. Raúl Aquiles Delgado como director huésped.
El programa, titulado El canto del violoncello, se realizó en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente campus Culiacán, y será replicado este domingo 4 de mayo a las 12:30 horas, con entrada libre a todo público.
A lo largo de tres movimientos (Allegro non troppo, Allegretto con moto y Tempo primo) el virtuoso originario de Londres y con una brillante carrera profesional internacional, miembro desde hace 15 años de la OSSLA, dio muestra de su habilidad en una pieza considerada de las más difíciles, pero a la vez de las más recurrentes para el instrumento, y fue reciamente aplaudido al final de su presentación.
El violonchelista William Burrows se inició en su instrumento a los 5 años de edad; realizó estudios en el prestigioso Trinity College of Music de Londres, y ya desde entonces realizó una serie de conciertos en las más famosas salas de Londres, para continuar sus estudios en el Royal College of Music.
El programa, abrió con la Obertura del poema sinfónico Egmont, de Ludwig van Beethoven, una pieza agradable aun para el más neófito, de melodía pegajosa y con el brillante estilo del Genio de Bonn, apta para abrir boca en este singular concierto.
El programa se complementó, tras el intermedio, con la Sinfonía No. 8, de Beethoven, estrenada en 1812, una pieza alegre en lo general, aunque vigorosa en ciertas partes, lo que acentúa en el cuarto movimiento (Allegro vivace), y que aplaudida por el público presente.
Leave feedback about this