* Se presentan el viernes 13 en Culiacán, el 14 en Guamúchil y el 15 en Los Mochis, y trae canciones, clown, títeres y danza
Culiacán, Sin.– Dentro del programa complementario Ecos del Festival CulturalSinaloa 2024, esta semana llega a Sinaloa la agrupación musical Luis Delgadillo y Los Keliguanes, con el espectáculo familiar Entre cantos y cuentos, con canciones de distintas épocas de la trayectoria de esta agrupación en la que fusionan la música tradicional de México y de Latinoamérica con el rock.
La agrupación dará tres funciones, la primera el viernes 13 a las 17:00 horas, en el Ágora Rosario Castellanos del Instituto Sinaloense de Cultura, la segunda el sábado 14, a las 17:00 horas, en la explanada del Palacio Municipal de Guamúchil, y la tercera el domingo 15 a la misma hora en la Escuela Vocacional de Arte de Los Mochis, con entrada totalmente libre.
Son funciones realizadas con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos culturales, que maneja la Secretaría de Cultura federal, en coordinación con el ISIC.
Entre Cantos y Cuentos es un espectáculo de folk-rock en el que las familias disfrutan de fusiones de la música del mundo con títeres, mojigangas, danza y clown a través de piezas que abordan temas como el medio ambiente, el respeto, la diversidad y las tradiciones.
Con este concierto interactivo la agrupación tapatía cumple más de dos décadas en los escenarios donde invita a la niñez a viajar con la imaginación, a jugar para ser felices y a reconocerse en relatos inspirados en las culturas de todo el continente.
Luis Delgadillo en la guitarra, voz principal, creador y director de grupo, es maestro en Ciencias Musicales en el área de Etnomusicología con más de quince años de trayectoria en el ámbito musical y teatral. Sus proyectos han dado la vuelta a todo México y parte de Centro y Sudamérica.
Originario de Guadalajara, este grupo de folk rock para niños cuenta con una trayectoria de 15 años en la escena musical. Su música combina ritmos latinoamericanos, rock y blues a través de canciones que abordan tradiciones, la capacidad creadora y los sueños para construir un mundo mejor.