BOLETINES ISIC ISIC Slider

Llaman a combatir al Monstruo de la Navidad, haciendo lo correcto

 

* Niños del Taller de Teatro Infantil sabatino y Coros del ISIC, presentan obra de teatro y concierto basado en un texto de Marcela Beltrán

Culiacán, Sin.- Como parte del Festival Navideño 2024 que organiza el Instituto Sinaloense de Cultura, este fin de semana se presentó el espectáculo El Monstruo de la Navidad, que combina actuación y coros en una historia que analiza la situación que vivimos con base en un paralelismo con la historia de los niños españoles exiliados en 1937, en Morelia, en Michoacán.

El espectáculo, una producción escénica a cargo de Marcela Beltrán, creadora de la dramaturgia, contó con las actuaciones de los niños del Taller de Teatro Infantily de los Coros Infantil, Juvenil y Adultos Sabatinos, a cargo de los maestrosMarcela Beltrán, Mario Velarde y Yuri Salazar, respectivamente, en la Escuela Superior de Arte José Limón del ISIC.

Inicia con unos niños que quieren ir a una posada, pero su ida suspende por ese monstruo que anda en las calles y que impiden que salgan de casa, y los obliga a ponerse pecho a tierra bajo las mesas y las camas

Y mientras están ocultos en casa, se cuenta alguien narra la historia de los 450 niños que vinieron a México y nunca volvieron a España, a causa de la Guerra Civil y luego de la II Guerra Mundial, y cuando termina, los niños hacen un paralelismo de aquellas guerra con lo que pasa en su ciudad.

En eso, alguien desde afuera avienta por la ventana una piedra con un papel atado con un mensaje que dice: “Tenemos que destruir juntos al Monstruo porque juntos lo creamos”, y los niños discuten cómo pudimos crearlo si nos hace tanto daño, y se dan cuenta que lo hicimos a través de pequeñas malas acciones como brincarse un semáforo, no respetar su turno, dar sobornos, etcétera.

Al final, deciden empezar a combatir al monstruo realizando buenas acciones, yuno de ellos invita al Coro de Jóvenes y Adultos, que dirige la maestra Yuri Salazar, que cante villancicos, y ellos cantan Pampanitos verdes (de Andalucía); Fun, fun, fun, Campanas de Nochebuena para concluir con A Belén.

Y cierra el Coro Infantil cantando Las virutas, de Gustavo Núñez, con arreglos de Emerith Núñez Pardo, y bajo la dirección del maestro Mario Velarde

Se trata de un montaje concierto que trata de brindar un mensaje de esperanza,pero primero hay que estar conscientes de toda esta situación la creamos nosotros mismos con nuestras pequeñas malas acciones que se fueron acumulando y creciendo.

Leave feedback about this

  • Calidad del contenido