• INICIO
  • AGENDA
  • PRENSA
  • OFERTA ACADÉMICA
    • NIVEL SUPERIOR
    • NIVEL MEDIO SUPERIOR
  • LIBROS
  • INFRAESTRUCTURA
    • ESCENARIO
    • GALERIAS
    • BIBLIOTECAS ISIC
    • MUSEO
    • CELIT
    • SALA DE LECTURA
    • ZONA NORTE
    • ZONA SUR
    • OFICINAS
    • CENTRO EDUCATIVO
    • SALA DE CINE
  • TRANSPARENCIA
    • Contraloria
    • Programa Anual de Adquisiciones
    • Ley Estatal de Cultura
  • NOSOTROS
Menu
  • INICIO
  • AGENDA
  • PRENSA
  • OFERTA ACADÉMICA
    • NIVEL SUPERIOR
    • NIVEL MEDIO SUPERIOR
  • LIBROS
  • INFRAESTRUCTURA
    • ESCENARIO
    • GALERIAS
    • BIBLIOTECAS ISIC
    • MUSEO
    • CELIT
    • SALA DE LECTURA
    • ZONA NORTE
    • ZONA SUR
    • OFICINAS
    • CENTRO EDUCATIVO
    • SALA DE CINE
  • TRANSPARENCIA
    • Contraloria
    • Programa Anual de Adquisiciones
    • Ley Estatal de Cultura
  • NOSOTROS
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Invita ISIC al triálogo sobre “Capillas, santos y feligreses”, este martes

  • 14 julio, 2025
  • 1 minuto de lectura
  • 142 Vistas
share
Facebook Twitter Youtube Share via Email

* Participan las doctoras Diana Perea Romo y Stephanie Cortés, con la conducción de Esmeralda Torres, en el Centro Centenario

Culiacán, Sin.- Este martes 15 a las 17:00 horas, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, el Instituto Sinaloense de Cultura llevará a cabo el séptimo conversatorio de su ciclo Triálogos: Pensamiento, palabra, música, esta vez con el tema Capillas, santos y feligreses, con la participación de las investigadores Diana Perea Romo y Stephanie Cortés Aguilar, bajo la conducción de Esmeralda Torres Ríos.

En esta ocasión, la charla versará de temas como el del bandido generoso Jesús Malverde del que la leyenda dice que, en tiempos del Porfirismo en Culiacán, robaba a los ricos para dar a los pobres, así como de otros personajes que, a través de los siglos, han asumido ese papel, con la diferencia de que a Malverde se le construyó su capilla y la devoción popular lo convirtió en santo milagrero.

 

Este ciclo de conversatorios es organizado por el Departamento de Investigación, de la Dirección de Patrimonio, Museos Comunitarios e Investigación del ISIC, y para este año se integra con 10 charlas mensuales, hasta al 18 de noviembre.

A diferencia del ciclo del año pasado, este año los diez triálogos se dividen cinco en torno a la música, que son coordinados por el tenor Ricardo Rodríguez, y los otros 5 en temas de historia, literatura, arquitectura, a cargo de Ricardo Arredondo Yucupicio.

El objetivo, en general, es poner en circulación problemáticas actuales, charlas que abordan aspectos de interés generales con el objetivo de discutir desde la pluralidad, la tolerancia y la racionalidad que caracterizan el pensamiento contemporáneo, como la religión, filosofía, historia, música popular, sexualidad y género, a través de un programa de divulgación con la participación de reconocidas voces especialistas en cada uno de los temas.

Compartir publicación:

Facebook Twitter Youtube Share via Email
Anterior

Invitan a músicos a participar en las convocatorias Ibermúsicas 2025

Siguiente

Ciclo de cine de Ferzan Özpetek, esta semana en la Sala Lumiére

Leave feedback about this Cancel Reply

  • Calidad del contenido

Publicaciones relacionadas

Abiertas las preinscripciones en la Escuela Superior de Danza

11 julio, 2025

Este verano, en la GAALS, la expo “50 años

11 julio, 2025

Apoyará ISIC la reactivación del Paseo del Ángel con

9 julio, 2025

Becarios del TAOS inician cátedra magistral con el Mtro.

8 julio, 2025

Inicia curso de verano “Una sonrisa con el arte”

7 julio, 2025

Este lunes 7 inician los talleres de verano para

3 julio, 2025
Ir a la versión móvil