* Se realizará hasta el viernes 29 e incluye talleres, conversatorios, charlas y presentaciones de libros
Culiacán, Sin.- Los miércoles 27, jueves 28 y viernes 29, en el Centro de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura, se llevará a cabo el II Encuentro de Escritoras y Artistas Sinaloenses “Mundos posibles“, organizado por la librería Sra. Dalloway, con una serie de actividades que incluyen charlas, talleres, un conversatorio y presentaciones de libros, con entrada libre a todas las personas.
Las actividades inician este miércoles 27 con el taller de Stencil feminista, a cargo de Desirée Prado, el cual se desarrollará de las 10:00 a las 12:00 horas; y al terminar, el programa continúa con el taller Feminista de creación desde el cuerpo y el arte, impartido por Elsa Aréchiga, de 12:00 a 13:00 horas.
A las 16:00 horas se presentan las novelas Dejarlo por la paz y Piñas de Colombia, en un acto a cargo de Carmen Valero y Mirna Bustamante, con Sonia Higuera como moderadora. Y a las 17:00 horas, la charla Ecoscrituras, una alternativa ante el individualismo voraz, con Karen Limón y Carolina Escalante, con Raquel Castro como moderadora.
El jueves 28, a las 10:00 horas, siguen los talleres Stencil feminista y a las 12:00 horas, Feminista de creación desde el cuerpo y el arte. A las 16:00 horas, la charla La cáscara de mi abuela es un útero que hoy se me ha caído al piso, con Cesia Moreno
A las 17:00 horas, se presentan las antologías El dolor que nos hace sororas, Prueba de alpinismo y Dios torcido, con la participación de Raquel Cota, Mariana López Díaz, Paola Mireya Shinagawa y Ari Zantiago.
Y el viernes 29, de 11:00 a 12:00 horas, exploración de Las trabajadoras, de Mónica Nepote, charla con Elena Hernández, y a las 12:00 horas, la charla Repensando el desplazamiento forzado, por Rocío Reynaga; a las 16:00 horas, la charla La literatura que nos salva, con Flor Salaiza, y al terminar, la presentación de libro colectivo Mundos posibles, con Alejandra Romero, América Armenta, Cesia Moreno, Sonia Higuera, Raquel Cota y Mariel Yee, moderadas por Carolina Escalante y Karen Limón.
Cierra el Encuentro con el diálogo con el público Análisis y comentarios sobre la obra colectiva, de 18:00 a 19:00 horas.
El Centro de Literatura se ubica en la esquina de Malecón Niños Héroes y Ruperto L. Paliza, en el Centro Cultural Genaro Estrada.