Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC El viernes 4, la exposición ¡Nada qué ver!, en el CELIT
BOLETINES ISIC ISIC Slider

El viernes 4, la exposición ¡Nada qué ver!, en el CELIT

*Se integra con los productos del taller “La imagen como mediación: Cuerpo, territorio y lo invisible”, que fue impartido por Carmen Torres

Culiacán, Sin.- El próximo viernes 4 de julio a las 18:00 horas, en el Centro de Literatura -CELIT- del Centro Cultural Genaro Estrada del Instituto Sinaloense de Cultura, se llevará a cabo la muestra ¡Nada qué ver!, que congrega los resultados del taller La imagen como mediación: Cuerpo, territorio y lo invisible, que fue impartido por Carmen Torres.

En un paisaje marcado por la violencia y la saturación de imágenes, esta exposición nos invita a mirar desde los márgenes, con seis propuestas donde la imagen sugiere, evoca y articula la experiencia del miedo, la memoria y la vigilancia en el cuerpo y el territorio.

Sin morbo ni espectacularidad, estas obras confrontan lo normalizado y nos llaman a no acostumbrarnos. Culiacán es más que un escenario: es cuerpo, territorio y urgencia. En tiempos de anestesia colectiva, ver no basta, pero dejar de ver, no es opción.

Carmen Torres (Guadalajara, 1980) es artista visual. Vive y trabaja entre Culiacán y Ciudad de México. Su práctica explora la relación entre cuerpo y territorio en paisajes marcados por tensiones sociales e históricas, entendiendo el territorio como una entidad mutable y el cuerpo como archivo y herramienta de experiencia.

Es licenciada en Artes Visuales (UAS, 2021) y en Derecho (UP, 2004), y egresada del Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen (2024). Su obra ha sido expuesta en espacios como Redline (Denver), Hisaoka (Washington D.C.), el Centro de la Imagen y el Museo de Arte de Sinaloa, donde presentó su exposición individual Territorio Aliado (2023).

Ha participado en diversos programas formativos y colaborado en proyectos colectivos como Los Tendederos Sinaloa con Mónica Mayer. Su obra forma parte de colecciones como la del MASIN y el catálogo Yo en mi 2020, 2020 en mí, del Centro de la Imagen.

El Centro de Literatura del ISIC se encuentra ubicado en la esquina de Malecón Niños Héroes y Ruperto L. Paliza.

Salir de la versión móvil