• INICIO
  • AGENDA
  • PRENSA
  • OFERTA ACADÉMICA
    • NIVEL SUPERIOR
    • NIVEL MEDIO SUPERIOR
  • LIBROS
  • INFRAESTRUCTURA
    • ESCENARIO
    • GALERIAS
    • BIBLIOTECAS ISIC
    • MUSEO
    • CELIT
    • SALA DE LECTURA
    • ZONA NORTE
    • ZONA SUR
    • OFICINAS
    • CENTRO EDUCATIVO
    • SALA DE CINE
  • TRANSPARENCIA
    • Contraloria
    • Comite de Ética
    • TRANSPARENCIA
    • Ley Estatal de Cultura
  • NOSOTROS
Menu
  • INICIO
  • AGENDA
  • PRENSA
  • OFERTA ACADÉMICA
    • NIVEL SUPERIOR
    • NIVEL MEDIO SUPERIOR
  • LIBROS
  • INFRAESTRUCTURA
    • ESCENARIO
    • GALERIAS
    • BIBLIOTECAS ISIC
    • MUSEO
    • CELIT
    • SALA DE LECTURA
    • ZONA NORTE
    • ZONA SUR
    • OFICINAS
    • CENTRO EDUCATIVO
    • SALA DE CINE
  • TRANSPARENCIA
    • Contraloria
    • Comite de Ética
    • TRANSPARENCIA
    • Ley Estatal de Cultura
  • NOSOTROS
BOLETINES ISIC ISIC OSSLA Slider

Este lunes, nuevo triálogo, con el tema Músicos, instrumentos, composiciones

  • 28 abril, 2025
  • 1 minuto de lectura
  • 53 Vistas
share
Facebook Twitter Youtube Share via Email

* Participan la maestra Inna Kuznietzova, Emmanuel Castro Romo, miembros de la OSSLA, y Diego Rojas, como moderador

Culiacán, Sin.- Con el tema Músicos , Instrumentos, Composiciones, este lunes 28 de abril a las 17:00 horas, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, se llevará a cabo el tercer conversatorio del ciclo Triálogos, que este año contiene diez conversatorios con el tema Pensamiento, palabra, música.

En esta ocasión participan la maestra Inna Kuznietzova, violinista de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, de origen ucraniano, y el joven Emmanuel Castro Romo, miembro también de la Orquesta y uno de los jóvenes egresados de la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura que, por su calidad interpretativa y por su disciplina, han logrado integrarse a la OSSLA, donde toca el oboe.

La conducción estará el Mtro. Diego Rojas Hormigo, reconocido percusionista, fundador y miembro de SAFA Ensamble de Percusiones, y coordinador del Sistema Estatal de Fomento Musical del ISIC.

Este ciclo de conversatorios es organizado cada mes por la Dirección de Patrimonio Cultural del ISIC y en esta ocasión ha sumado, a los temas habituales, el de la música como elemento esencial en todas las áreas del quehacer huma no.

En esta sesión de Triálogos, se platicará sobre el proceso formativo de un músico, desde el punto de vista docente y del estudiante, así como los retos, obstáculos, oportunidades y diferentes temas que se presentan en este periodo.

También se abordarán las coincidencias y diferencias en la formación, de acuerdo con el instrumento que se estudie y la ejecución y estudio de compositores de diferentes estilos. Todo esto desde un punto de vista global y también local en la experiencia que hemos tenido en la Escuela Superior de Música del ISIC donde la maestra Kuznietzova da clases y Castro Romo estudió.

Compartir publicación:

Facebook Twitter Youtube Share via Email
Anterior

Este martes, en el Festival José Limón, la obra infantil El tren de Goyo

Siguiente

Ofreció la OSSLA un recorrido por la música sinfónica latinoamericana

Leave feedback about this Cancel Reply

  • Calidad del contenido

Publicaciones relacionadas

Orquestas y coros de la Escuela Superior de Música

9 mayo, 2025

Este viernes concluye el 38º Festival Internacional de Danza

8 mayo, 2025

Con clase sobre guitarra, inician las Cátedras musicales en

8 mayo, 2025

¡En grande, inician los festejos por el 50º aniversario

8 mayo, 2025

¡Listo, el programa de festejos por el 50º aniversario

7 mayo, 2025

Este jueves se reanuda en el Paseo de las

7 mayo, 2025
Ir a la versión móvil