* Inicia este miércoles 17 con una serie de filmes realizados en México y concluye la próxima semana
Culiacán, Sin.- Para este mes de la Patria, la Sala Lumiére del Instituto Sinaloense de Cultura tiene preparado un Ciclo de Cine Mexicano con una serie de películas que hablan sobre el mexicanismo y son reflejo de nuestra sociedad, las cuales se proyectarán a partir de este miércoles 17 con funciones a las 16:00 horas y con entrada libre.
Para esta primera semana del ciclo, el miércoles 17 se exhibe La Virgen que forjó una Patria (dirección de Julio Bracho, 1942), y continúa el jueves 18 con Memorias de un mexicano (Dir. Carmen Toscano, 1950); el viernes 19 se proyecta Morelos, el Espíritu de un hombre que liberó un Pueblo (Dir. Antonio Serrano, 2012) y el sábado 20, Viento Negro (Dir. Servando González, 1965) para continuar el martes 23 con otra serie de filmes representativos del cine mexicano.
La Virgen que forjó una Patria conecta la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego con el inicio de la Independencia de México, presentada por el cura Hidalgo como el estandarte perfecto para el movimiento independentista frente a los conspiradores. La cinta fue un encargo gubernamental para exaltar el patriotismo durante la Segunda Guerra Mundial, mezclando la historia de la conquista con la gesta de la Independencia bajo el símbolo de la Guadalupana.
Memorias de un mexicano es un documental realizado por Carmen Toscano a partir de escenas filmadas por su padre, el pionero director y director de fotografía mexicano Salvador Toscano, y otros bajo su dirección, que narra la Revolución Mexicana de 1910 y muchos otros eventos.
Morelos, el Espíritu de un hombre que liberó un Pueblo se centra en los últimos años de vida de José María Morelos, mostrando su evolución de sacerdote a caudillo independentista, la organización de sus tropas tras el sitio de Cuautla, y su lucha por establecer un México libre e independiente mediante la creación de instituciones y un ejército disciplinado.
Viento Negro es un drama en el que, durante la construcción de la vía del tren en el desierto de Altar, Sonora, un grupo de trabajadores comandado por Manuel Iglesias sufre las consecuencias del aislamiento y de un viento abrasador. La llegada de un grupo de ingenieros jóvenes, entre ellos el hijo de Manuel, contribuye a aumentar las tensiones.
Leave feedback about this