*A través del arte, los participantes en la muestra buscan el cambiar la percepción sobre el VIH y erradicar el estigma sobre el vivir con ese virus.
Culiacán, Sin.- En las instalaciones del Instituto Sinaloense de Cultura, la tarde de este sábado tuvo lugar el cierre de la exposición colectiva de arte “Némesis”, ante una nutrida asistencia que se dio cita en la Galería de Arte Antonio López Sáenz.
Los artistas participantes se reunieron para despedir un conjunto de obras artísticas realizadas y exhibidas con el cometido intrínseco de ayudar a dar pasos hacia el cambiar la percepción sobre el VIH y erradicar el estigma sobre el vivir con ese virus.
La muestra de más de cuarenta obras busca visibilizar y combatir el estigma todavía existente sobre el vivir con VIH a través del arte, en piezas realizadas contécnicas tan variadas como la pintura y el temple, hasta las instalaciones de arte objeto, video y la escultura y el bordado.
“Némesis” se realizó a partir de la convocatoria de la organización SEVIHVE y tuvo su apertura en Culiacán el pasado mes de febrero, y reúne obra que va de los años 90 y 2000, a obra creada a partir de la convocatoria mencionada.
Los organizadores eligieron el concepto “desinauguración” para dar a entender de que la exposición colectiva Némesis seguirá buscando su camino a otros centros culturales como ya estuvo previamente en el Museo de Arte de Mazatlán, entonces como ahora con la museografía y curaduría de la pintora Frizia Corina.
El comité organizador, coordinado por el activista Jonatan Azbat Carrillo, expresó su profundo agradecimiento al Instituto Sinaloense de Cultura, en especial al director, Dr, Juan Salvador Avilés Ochoa, por abrirles las puertas y mostrar con ello su confianza en la fuerza del arte como herramienta de transformación social.
Y también se agradeció a la Galería de Arte Antonio López Sáenz (GAALS) por brindar un espacio para visibilizar esta reflexión colectiva sobre el VIH, el estigma y la resistencia.
Se agradeció además a la maestra Margarita Aidé Félix Torres, directora del departamento de Artes Visuales, por las facilidades para mostrar las piezas artísticas en la GAALS.
Los artistas participantes de la exposición colectiva de arte “Némesis” son:Alexander Quiñónez, Andrea Miranda, Dianne Hofner Saphier, Fernando Gavilanes, Frizia Corina, Gabriel Arias, Ignacio Arámburu, James Key, Jesús Enrique Carrasco, Jonatan Azbat Carrillo, Laura Serrano, Luis David Torresqui, Manuel Alencaster, Marce Bautista y María Isabel.
Además, María Torres, Maryann Astorga Castro, Nayeli Verdugo, Pelushe Stars y Ximena Tamayo
La muestra fue posible gracias también al apoyo aliados como de Cuadrópolis, Salud Interdisciplinaria para la Comunidad CIS A.C., y a la Secretaría de Salud, en especial al Programa de Prevención de VIH/SIDA e ITS.
Leave feedback about this