Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Con “Red-Es”, Danza Joven de Sinaloa se presenta en el Festival José Limón
BOLETINES ISIC Festival Internacional de Danza José Limón ISIC Slider

Con “Red-Es”, Danza Joven de Sinaloa se presenta en el Festival José Limón

*La compañía del Instituto Sinaloense de Cultura comparte su nuevo trabajo coreográfico en el escenario del teatro Pablo de Villavicencio

Culiacán, Sin.- Con el espectáculo “Red-Es”, un estreno de creación colectiva a cargo de la Compañía Danza Joven de Sinaloa, se llevó a cabo el séptimo día de actividades del Festival Internacional de Danza José Limón “Danzar en paz y armonía”.

Previo a la presentación de la compañía sinaloense, en el escenario del teatro Pablo de Villavicencio se entregó el 38° Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón al bailarín y coreógrafo Rolando Beattie, originario de Reynosa, Tamaulipas, galardón que otorga la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Danza, en colaboración con el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

En “Red-Es”, como creadores e intérpretes participaron los bailarines Alondra Alvarado, Bryant Gaytán, César Álvarez Yee, Edylin Zatarain, Mario Edén Cázares y Melissa Alfaro, con la dirección de Carlos Zamora.

Con el público dispuesto en herradura, sobre el escenario, los bailarines compartieron una perspectiva visual, kinética y filosófica, de la importancia de las redes humanas dentro de la sociedad, en la familia, con los amigos, en el trabajo, con la pareja, incluso con la persona misma, destacando la importancia del sentido de pertenencia entre los seres humanos.

Con los bailarines vestidos de blanco, destacó en el montaje el manejo de la iluminación para complementar la coreografía que se desarrolla en torno a un sofá cubierto por una red, lo mismo que algunas otras suspendidas de las alturas sobre el escenario.

Redes que se convirtieron en parte importante del montaje haciendo una analogía con las redes que nos atrapan en el día a día, las cuales quizás no sean visibles, pero que nada nudo que la conforma, está infinitamente interconectado.

Para finalizar el montaje, ya con la mayoría de los bailarines vestidos de color rojo, interactuaron con los asistentes atando una hilaza color rojo para entrelazando los cordones ir tejiendo una red que generó una interconexión entre todos los presentes que reconocieron con un prolongado aplauso el trabajo de la compañía de danza contemporánea sinaloense, que regaló una dinámica presentación como parte del Festival Internacional de Danza José Limón, que el próximo viernes llega a su fin.

Salir de la versión móvil