*El afamado director ofrecerá dos conciertos, el del jueves y el próximo domingo, con piezas de Haendel y de Tchaikovsky, con entrada libre a todo público
Culiacán, Sin.- Con dos joyas de la música universal, distantes en el tiempo y en sus estilos (del barroco del siglo 17 al romanticismo de fines del siglo 19), la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes continuó su Primera Temporada 2025, en el Teatro Pablo de Villavicencio, en un aplaudido concierto en el que contó con la mágica dirección del Mtro. Enrique Arturo Diemecke como director huésped.
El concierto, que será replicado este domingo a las 12:30 horas, con entrada libre a todo público, se integró con el famoso Concerto Grosso opus 3, de Georges Frederick Haendel (Alemania, 1685-1759), y la Suite No. 3, de Piotr I. Tchaikovsky (Rusia, 1840-1893).
En primer término, el Concerto Grosso (o Gran concierto), para cuerdas, en el que varios músicos sobresalen cada tanto como solistas, lo cual distingue este tipo de composiciones de la época del Renacimiento, cuando las orquestas no eran muy grandes.
La pieza constó de cinco movimientos (Vivace, Largo, Allegro, Moderato y Allegro) y durante la interpretación sobresalieron como solistas la talentosa violinista ucraniana Olena Bogaychuk, concertino de la Orquesta desde su fundación; el violinista catalán Xavier Tortosa, y el violonchelista inglés William Burrows,quienes fueron intensamente aplaudidos al concluir la pieza.
El concierto siguió, tras el intermedio, con la Suite No. 3, de Tchaikovsky, en cuatro movimientos, como los de una sinfonía, pero que consta de danzas, de ahí su clasificación como suite, la cual inicia con una Elegía, seguida del famoso Vals melancólico, en el segundo movimiento, y el Scherzo, que es un juego imaginativo, y el cuarto son doce variaciones en torno a un tema, con su solo de violín para cerrar una danza polonesa.
Leave feedback about this