BOLETINES ISIC ISIC OSSLA Slider

Aplauden a la Camerata Culiacán con ameno concierto de lo clásico a lo latino

*Interpretan desde temas de Mozart y Karl Jenkins a un danzón de Arturo Márquez y una cumbia de Samuel Murillo

*Este jueves, el cierre con percusiones y metales y un variado repertorio

Culiacán, Sin.- Muy aplaudido, incluso ovacionada, fue la Camerata Culiacán en su presentación este martes dentro del Primer Ciclo de Música de Cámara, pormúsicos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, en el teatro Pablo de Villavicencio del Instituto Sinaloense de Cultura, donde ofreció un ameno programa con temas clásicos  a temas mexicanos de Arturo Márquez y del sinaloense Samuel Murillo.

Samuel Murillo fue quien hizo las presentaciones a nombre del grupo de 16 músicos, y es autor de la pieza con que cerró el festivo programa, así como de los arreglos para orquesta de cuerdas del famoso Danzón No. 4, del sonorense Arturo Márquez.

Iniciaron con el Divertimento en Fa Mayor, K.138, de Wolfgang A. Mozart, en tres movimientos, un género que Mozart inventó cuando quería desligarse del formalismo de otros géneros, pero que eran igualmente geniales.

Le siguió una pieza del compositor galés contemporáneo, Karl Jenkins, su conocido Concerto Grosso para orquesta de cuerdas “Palladio”, con el que saltó a la fama internacional con una tendencia que retoma el ropaje de los compositores clásicos de concierto, pero con ritmos modernos o de otras culturas, y cuyo impresionante final fue ovacionado por el público.

Luego, el Danzón No. 4, de Arturo Márquez, una pieza plena de sensualidad, de aire lánguido y evocativo, con un ritmo in crescendo que logró entusiasma al público y estallar en aplausos

Finalmente, Cumbia Mestiza, de Samuel Murillo, que a veces llama Summum cumbia, una pieza exitosa donde se presenta, que en concierto Finale, de la OSSLA en diciembre pasado, en un parque de la ciudad, hizo bailar muchos de los asistentes y que, en esta ocasión, en su versión para orquesta de cuerdas, por lo menos desde sus asientos no faltó quienes mecieran el cuerpo con sumo placer y que fue el aplaudido broche de oro de este concierto.

Integran la Camerata Culiacán los músicos Olena Bogaychuk, Samuel Murillo,Oleksandr Taslytskyi y Vyacheslav Rynkevich en los violines primeros; InnaKuznietsova, Maikol James y Vitalii Godlievskyi en los violines segundos; Jorge Gutiérrez, Ireneusz Kepka, Virna Cornejo y Ana Christina Meza en las violas; Dora Calderón, Arián Castro y Laurentiu Gafton en los violonchelos, y Luis Angüis yArturo Ordóñez en los contrabajos.

ESTE JUEVES 23, PERCUSIONES Y METALES

Este ciclo cierra este jueves, con un ensamble de metales y percusiones a cargo de 17 músicos de la OSSLA, en la agrupación PercuBrass, quienes interpretarán Fanfarrria para un hombre común, de Aron Copland; Symphony No. 5 (primer movimiento), de Gustav Mahler; el cuarto movimiento Júpiter, de la suite Los planetas Op 32, de Gustav Holst; March for Timpani and Brass, de B. Heisinger; Fanfare From La Peri, de Paul Dukas; Fogo da Mulata, de Enrique Crespo; Tico tico, de Zequinha Abreu, y Flor sin retoño, de Rubén Fuentes.

Leave feedback about this

  • Calidad del contenido