*Excelente noche con fanfarrias, marcas y música latina, en el TPV, a cargo de 17 instrumentistas
Culiacán, Sin.- Un cierre de lujo tuvo el Primer Ciclo de Música de Cámara, pormúsicos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes con la presentación, en el Teatro Pablo de Villavicencio de la agrupación PercuBrass, con 17 músicos que interpretaron arreglos para metales con percusiones de algunas piezas clásicas con un aplaudido cierre de canciones populares latinoamericana.
Dispuestos en semicírculo al frente los doce instrumentistas de metales, y en líneaal fondo los cuatro percusionistas, abrieron con una espléndida versión de la famosa Fanfarria para el hombre común, del autor norteamericano Aaron Copland, en la que rinde al heroísmo del hombre corriente, y que fue bien recibida por el público.
Le siguió una versión para metales del primer movimiento de la Sinfonía No. 5, de Gustav Mahler que, por azares del destino, inicia con una fanfarria y es un poema de amor, seguida del cuarto movimiento Júpiter, de la suite Los planetas Op. 32,del compositor inglés Gustav Holst, para cerrar la primera parte con la Marchapara timbales y metales, de Breint Heisinger, en la que brilló como solista el maestro Fernando Correa en los timbales, acompañado solo por tres trompetistas y tres trombones, y con un final impresionante.
Ya todos juntos de nuevo, tras el intermedio tocaron la Fanfarria a “La Peri”, de Paul Dukas, seguida de tres piezas populares latinoamericanas: la brasileña Fogo da Mulata, de Enrique Crespo, en la que destacó gratamente el solo de trompeta y trombón a cargo, respectivamente, de Aldo Montaño y Juan Carlos Chavarría, que provocó el entusiasmo del público.
Le siguió otra pieza popular brasilera, el conocido Tico tico, de Zequinha Abreu,una brillante ejecución en la que destacó el solo de Aldo Montaño en la trompeta y que provocó fuertes aplausos del público.
Cerró con una curiosa versión para metales y percusiones del bolero de Rubén Fuentes, Flor sin retoño (un antiguo éxito de Pedro Infante), que ofrecieron a manera de encore, ante los recios aplausos con que se les premió, y en la que destacó el solo de trombón por parte de Agustín Jiménez, cerrando así una grata serie de cuatro conciertos con seis grupos de cámara de la OSSLA, convocados por el Instituto Sinaloense de Cultura.
Integran la agrupación, en los cornos, los músicos Germán Latorre, Anthony Veloz, Omar Morales, José Gómez Maravilla; en las trompetas: Aldo Montaño, Roberto Alanís, Omar Castillo y, Juan Cruz Torres. En los trombones: Agustín Jiménez, Sebastián Hernández, Esteban Veloso y Juan Carlos Chavarría; en la tuba, Luis Ángel Prieto; en los timbales, Fernando Correa y, en las percusiones, Edmundo Langner, Luis Inda y Paúl Bernal.
Leave feedback about this