* Se presentaron como parte de los Ecos del Festival Cultural Sinaloa del ISIC y estarán en Guamúchil este sábado y en Los Mochis el domingo
Culiacán, Sin.- Un colorido, divertido y muy movidito espectáculo ofrecieron la tarde del viernes Luis Delgadillo y Los Keliguanes, con el título Entre Cantos y Cuentos, dentro de la programación de los Ecos del Festival Cultural Sinaloa 2024 del Instituto Sinaloense de Cultura, en el Ágora Rosario Castellanos.
Se trata de un espectáculo familiar e interactivo que combina música, danza, títeres, mojigangas y la narración de historias divertidas y fantásticas, con las queel público se identifica de inmediato, al ritmo de ritmos como el rock, ska, reggae,blues e incluso la cumbia para transportar a los presentes por distintas épocas y culturas.
Inició con algo de rock en la pieza Los viajes de Quetzálcoatl, en la que retoma la leyenda del dios prehispánico creando una divertida versión para los niños, pero sin perder la esencia del personaje. Esta se acompañó con una mojiganga en forma de serpiente que los niños van paseando por todo el entorno.
Otras piezas fueron El pequeño Charly, que recrea la figura de Charles Darwin en su niñez, y siguieron con temas como El gato Winter, La cumbia Wao, o Leonora, con el uso de máscaras; Rueda, rueda la bicicleta o El Niño del viento, con títeres en forma de pájaros.
Además de Niñas Punk, y el ritmo optimista de ¡Sé feliz!, y Brinca, en las que se usaron personajes en zancos que recorrieron el lugar al igual que en La cueva de los duendes, con la que cerraron, entre los aplausos y el júbilo de los niños que nunca dejaron de involucrarse en el espectáculo.
Además de esta, la agrupación originaria de Guadalajara, dará dos funciones más, la segunda este sábado 14, a las 17:00 horas, en la explanada del Palacio Municipal de Guamúchil, y la tercera el domingo 15 a la misma hora, en la Escuela Vocacional de Arte de Los Mochis, con entrada totalmente libre.
Son funciones realizadas con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos culturales, que maneja la Secretaría de Cultura federal, en coordinación con el ISIC.
Leave feedback about this