Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Se rindió homenaje a la maestra Mariscal en la galería Carlos Bueno
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Se rindió homenaje a la maestra Mariscal en la galería Carlos Bueno

*Gran homenaje de sus 95 años de vida, en los que ha destacado como docente y promotora cultural

*Boleros y música mexicana, fueron interpretados por solistas del coro Ángela Peralta

Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su Delegación Sur, con sede en el Museo de Arte de Mazatlán en coordinación con Cultura Mazatlán, rindió homenaje a la destacada profesora y promotora cultural María de Jesús Mariscal de López, con motivo de la celebración de su 95 aniversario de vida. La cita fue el día sábado 5 de julio a las 18:00 horas en la galería Carlos Bueno, en un evento gratuito, abierto al público en general.

El homenaje fue acompañado por un recital de boleros y música mexicana, interpretados por solistas del Coro Ángela Peralta acompañados en el piano por el   maestro Sergio Castellanos.

El objetivo fue reconocer públicamente la invaluable trayectoria de la maestra Mariscal de López, cuya vida y obra han dejado una huella significativa en el desarrollo artístico y cultural de Mazatlán.

Jesusita, como le decía su madre, nace en Mazatlán el 3 de julio de 1935, terminó su educación primaria a los 12 años. Fue entonces que decide ser maestra y, a los 13 años comenzó con mucho esmero y dedicación sus prácticas profesionales en la Escuela Teniente José Azueta.

Ejerció como maestra de primer año, enseñó a leer y a escribir a 30 generaciones en la Escuela General Antonio Rosales y después de jubilarse regresó a enseñar a otras cuatro generaciones más en la recién primaria del Colegio El Pacifico. Frecuentemente, en cualquier lugar de la ciudad, alguno de sus casi 2,000 exalumnos y personas que han tenido la dicha de conocerla durante sus años en la docencia, la reconocen, saludan, y abrazan con cariño, agradecen llamándola con gusto: “¡Maestra Mariscal!”

 

La música es parte especial en la vida de la maestra, enseñó canciones a sus cientos de alumnos. La “Maestra Mariscal”, como la llaman con mucho amor, llenó este espacio con amigos, conocidos y familiares que tanto la aman por el compromiso que ha tenido como docente y como ser humano.

En el programa musical destacaron las interpretaciones de los temas “Alma mía”, con Ángela Rodríguez, “Te quiero dijiste”, con Itzel Furichi e Ismael de la Rosa; “Piel canela”, con Yolanda Lizárraga; “Contigo aprendí”, a cargo de Fernando Vázquez, “El reloj” con Darynka Olmos y Félix Zatarain; “Sin ti”, en la interpretación de Rosa Delia Guevara; “Sabor a mí”, con Óscar Cervantes; “Contigo en la distancia” con Silvia Carvajal, “Mazatlán” con Óscar Urquidy y  “La negra noche”, con Ángel Trejo y Gael Ontiveros.

Se unieron al programa, además, con el tema “Amar y vivir”, Nury Espinoza; “Sueño imposible”, con Roberto Sánchez; “Solamente una vez”, en la voz de Paulina Soria; “Perfidia”, con Emilio Gómez Llanos; “Cuando vuelva a tu lado”, con Fernanda Beltrán; “Cómo han pasado los años”, a cargo de Ángela Rodríguez; “Perdón”, con Nury Espinoza y Roberto Sánchez; “Frenesí”, con Darynka Olmos; “Júrame”, con Cuarteto, “Noches de Mazatlán”, por María Murillo; “Perfume de gardenias”, con Jazhiel Vázquez; “A mi manera”,  con Jorge Palacios y “Amapola”, interpretada por Itzel Furichi.

Para cualquier aclaración o recibir información general, favor de llamar al 669 985 3896, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:30 horas, o bien, mandar correo electrónico a: museoartemazatlan@cultura.gob.mx

Salir de la versión móvil