* La pieza que forma parte del acervo del Museo de Arte de Sinaloa, muestra una de las escenas más recurrentes del arte plásico religioso
Culiacán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo de Arte de Sinaloa, llevó a cabo la presentación de la Pieza del Mes de diciembre, un óleo sobre tela titulado “San José y el Niño”, que desde la tarde de este viernes, ocupa el sitio de honor del recinto cultural.
Inna Teresa Álvarez, jefa del MASIN, comentó que la representación de “San José y el Niño” es una de las escenas más recurrentes en el arte plásticoreligioso, especialmente en el contexto latinoamericano.
“Esta imagen no solo refleja la relación paternal entre San José y Jesús, sino que también está cargada de simbolismo y significado teológico, y en lo que respecta a nuestra Pieza del Mes, se agrega también la curiosidad y la incertidumbre”.
“Como muchas otras piezas de nuestro Acervo, “San José y el Niño” es una pieza que acumula bastantes décadas desde su consumación, sin embargo, su edad queda en la especulación ya que no se cuenta con registro del autor,época u origen de la obra. Sumado a la incógnita de su origen, destacanelementos que difieren totalmente de la representación más tradicional de estaescena”.
En muchas obras, San José sostiene una vara florida, símbolo de su elección divina y pureza. Portando también ropas sencillas representando su humildad y sencillez. El Niño Jesús es frecuentemente representado en actitudes que sugieren tanto inocencia como un reconocimiento prematuro de su divinidad
Lo que hace saltar la curiosidad de la obra exhibida, es que los elementos de la iconografía y el simbolismo recurrentes son reinterpretados, abriendo una entretenida discusión sobre la intención del autor y el posible recinto que acogíaesta pieza. Destacando, por ejemplo, que la indumentaria de José ha sido deliberadamente dotada de mayor poder, dándole ropas finas con bastantes ornamentas, así como una corona y un báculo de materiales preciosos, mostrando mayor opulencia y poder.
El niño, por su parte, es acompañado con una selecta variedad de frutos, también coronado de manera ostentosa y sobresaliente. Ambos son resaltadoscon una especie de Aureola prominente y tangible.
En resumen, la escena de San José y el Niño es rica en simbolismo religioso y cultural, ofreciendo una mirada profunda a las dinámicas familiares dentro delmarco del cristianismo.
Tras la presentación de la Pieza del Mes, se llevó a cabo una edición más del programa Cine Club MASIN, con la proyección de la película “Expreso polar”, en una pantalla gigante colocada en el patio del recinto.
Leave feedback about this