BOLETINES ISIC ISIC OSSLA Slider

Interpreta Edmundo Langner el concierto Vibraciones latinoamericanas

* En el Teatro Socorro Astol del ISIC, presentó este proyecto de música para vibráfono, financiado con recursos del PECDAS 2024

Culiacán, Sin.- El Mtro. Edmundo Langner Romero, percusionista de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, brindó el concierto Vibraciones latinoamericanas, en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, donde ofreció el producto de un proyecto financiado por el Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico Sinaloa 2024.

Langner Romero, cuyo proyecto fue seleccionado en la categoría Creadores con Trayectoria, disciplina de Música, ofreció un repertorio para vibráfono, con música de autores latinoamericanos, y entre las piezas, incluyó un estreno mundial que el intérprete le comisionó a Leonardo de la Rosa, Juegos a la orilla del mar.

Abrió con Two Reflections for Solo Vibraphone, del prestigiado autor brasileño Ney Rosauro, que contiene dos temas: Brazilian Landscape (Paisaje brasileño) y Reflections on the New World (Reflexiones sobre el Nuevo Mundo), con tres variaciones sobre temas de Antonin Dvorak en Sinfonía del Nuevo Mundo, que fueron ejecutados con limpidez y soltura.

Luego, el estreno mundial realizado por Leonardo de la Rosa para su instrumento, Juegos a la Orilla del Mar (tres piezas para Vibráfono), que consta de los temas Murmullos del agua, Danzas de la arena y Lo que viene de noche, y que está inspirada en una estancia en Acapulco.

Luego, otra pieza de Ney Rosauro, la Suite del Concierto para Vibráfono y orquesta, que no hace mucho tocó como solista con la OSSLA, y que ahora presentó en un arreglo para vibráfono solo.

Cerró con un tango clásico, El Choclo, del argentino Ángel Villoldo, en su versión tradicional.

Edmundo Langner es originario de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca (1971) y realizó sus primeros estudios musicales en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en la Licenciatura de Percusiones. En el 2010 cursó la Licenciatura en Música con acentuación en Jazz en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Sinaloa, obteniendo su título profesional. Posteriormente realizó la Licenciatura en Percusiones en la Escuela Superior de Música de Instituto Sinaloense de Cultura.

Fue miembro fundador de la Orquesta Filarmónica de Acapulco y, durante su estancia formó parte del Ensamble de Percusiones Pulsarte, así como del grupo de jazz Quart.  En 2008 ingresó a la OSSLA, donde permanece, y forma parte del Ensamble de Percusiones SAFA, que ha sido acreedor de la prestigiosa beca “México en Escena” que otorga el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, presentándose en diferentes foros nacionales e internacionales.

Leave feedback about this

  • Calidad del contenido