* La cita es en el Teatro Socorro Astol del ISIC, en un concierto con entrada libre
Culiacán, Sin.- El próximo lunes 7 de abril a las 17:00 horas, en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, se presenta el Taller de Ópera de Sinaloa con el programa Bellcantíssimo, con una cuidada selección de las mejores arias y canciones de bel canto, en un evento con entrada libre a todo el público.
El concierto contará con la dirección del tenor José Manuel Chu y el acompañamiento al piano de la maestra Zlatina Valkova y del maestro Salomón Gil, con la maestra Marcela Beltrán en la dirección de escena, y la coordinación de Erick Castro.
Participan con sus voces las sopranos Jessica Torrero, Evelyn Tovón, Cecilia Antelo, Elisa Haro y Vianey Martínez: el tenor Alejandro Pacheco, el bajo barítono Daniel Plantillas y el bajo Cyan Rangel.
El programa, sujeto a cambios, se integra con las piezas Vi Ravviso (de la ópera La Sonámbula de Vincenzo Bellini), en la voz de Daniel Rodríguez; las canciones Bella Nice che d’ amore y Per pieta bell’idol (del conjunto Composizioni da camera, de Vincenzo Bellini), interpretadas por Elisa Haro.
Sigue con Quel guardo il cavaliere (de la ópera Don Pasquale, de Gaetano), por Vianey Martínez; Eccomi in lieta vesta… o quante volte (de Capuletos y Montescos, de Bellini), por Cecilia Antelo; Udite udite o rustici (de Elíxir de amor, de Donizetti), por Cyan Rangel, y Bel raggio lusinghier (de la ópera Semiramide, de Gioachino Rossini), por Jessica Torrero.
También, Una furtiva lágrima (de Elíxir de amor), por Alejandro Pacheco; Piangete voi… Al dolce guidami (de Anna Bolena, de Donizetti), cantada por Evelyn Tovón, y el dueto Cheti cheti immantinente (de Don Pasquale, de Donizetti), en las voces de Cyan Rangel y Daniel Rodríguez.
Y más temas de Elíxir de amor: El dueto Una parola O Adina…, por Cecilia Antelo y Alejandro Pacheco; el ensamble Sarìa possibile, interpretada por Vianey Martínez, Jessica Torrero, Cecilia Antelo, Evelyn Tovón y Elisa Haro, y el dueto Caro elisir sei mio…..Esulti pur la barbara, por Jessica Torrero y Alejandro Pacheco.
Leave feedback about this