* Es una colectiva en la que los creadores se expresan a través de resinas, bronce, acero, concreto e incluso papel
Culiacán, Sin.- Este jueves18, a las 17:00 horas, en la Sala 2 del Museo de Arte de Sinaloa, se inaugura la exposición Todo en común, colectiva de escultura en la que lo habitual es el uso de lo tridimensional para comunicar parte de los universos personales de los creadores que integran esta exhibición.
La exposición consta de una serie de piezas con lectura realista, otras con abstracciones, en resina, bronce, acero, concreto y hasta papel, abren una ventana a la posibilidad de observar desde todos los ángulos posibles la creación humana propositiva.
Además, dentro de las actividades esta semana, este miércoles 17, el Museo tiene la segunda Presentación de Pieza del Mes, esta vez en la Sala de Arte de la Universidad Autónoma de Occidente campus Culiacán, institución con la que se tiene un convenio de colaboración.
En esta ocasión se presenta la pieza Naturaleza y tecnología 2, de Alfredo Romero, una pieza en la técnica de strappo y grafiti sobre lienzo realizada en 2020, mide 70 x 95 cm y es parte de la Colección ISIC-MASIN.
El programa para el mes de septiembre en el MASIN cierra el próximo jueves 25 a las 16:00 horas, en el Patio del MASIN, con la charla La conservación preventiva del arte: una mirada desde la biología, a cargo del biólogo José Miguel Flores Calvillo quien, desde el 2015 se desempeñó como biólogo en el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Su labor en esa institución se centra en la aplicación de métodos científicos para la conservación del patrimonio artístico, quien nos mostrará las buenas prácticas de conservación biológica aplicada a obras de arte.