Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC La expo Arte Tributario abre este viernes en el MASIN
BOLETINES ISIC ISIC MASIN Slider

La expo Arte Tributario abre este viernes en el MASIN

*  Se integra con obras seleccionadas mediante el Programa Pago en Especie de la SAT, con lo más reciente del arte en México

Culiacán, Sin.- Este viernes 29 a las 18:00 horas, en el Museo de Arte de Sinaloa, abre la exposición Arte tributario. Pago en Especie SAT, en la Sala 5 del MASIN, con obra de artistas mexicanos que cumplieron sus obligaciones fiscales con la Secretaría de Hacienda mediante el pago de impuestos mediante entrega de obra.

Cada año, el Servicio de Administración Tributaria recibe centenares de obras de artistas de todo el país, lo que convierte a este programa en un verdadero termómetro para conocer lo más nuevo que están realizando los creadores de cada rincón de la República Mexicana, la cual es distribuida posteriormente mediante sorteo a instituciones de los gobiernos municipales, estatales y federal para su resguardo.

Aquí se podrán apreciar las obras que han arribado recientemente al Museo de Arte de Sinaloa, en una especial selección preparada para el disfrute de todos sus visitantes.

El Programa Pago en Especie es un mecanismo que data del año 1957 y fue creado por iniciativa de un grupo de artistas, encabezados por David Alfaro Siqueiros, quienes solicitaron al entonces director del Impuesto sobre la Renta, Hugo B. Margáin, la opción de pagar sus obligaciones fiscales mediante obra plástica de su autoría.

La propuesta fue aprobada y marcó el inicio de un innovador programa fiscal al que se sumaron grandes artistas como Diego Rivera, Rufino Tamayo y Raúl Anguiano. Más adelante, en 1975, fue formalizado por Decreto Presidencial.

La obra es seleccionada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, junto con un Comité integrado por un representante del Instituto Nacional de Bellas Artes y por especialistas en la materia, y posteriormente es entregada mediante sorteo a museos y galerías del país para su exhibición y resguardo.

Hoy en día, el programa Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público conforma una de las más importantes colecciones de arte moderno y contemporáneo en México, y es un referente internacional de vanguardia tributaria en apoyo a los artistas.

Salir de la versión móvil