* En el Teatro Socorro Astol del ISIC, ofrecieron un emotivo concierto de principio a fin, entre aplausos y ovaciones
Culiacán, Sin.- Una velada agradable de principio a fin, con 14 piezas de zarzuela, ofrecieron los chicos del Taller de Ópera de Sinaloa en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, en el programa Gala de zarzuela y algo más, bajo la dirección del tenor José Manuel Chu.
Acompañados al piano por los maestos Zlatina Valkova y Salomón Gil, en el programa participaron las sopranos Jessica Torrero, Evelyn Tovón, Cecilia Antelo, Elisa Haro y Vianey Martínez: el tenor Alejandro Pacheco, el bajo barítono Daniel Plantillas y el bajo Cyan Rangel quienes entraron fuerte desde el primer compás y así siguieron hasta el final, con sus compañeros haciéndoles el coro tras bambalinas.
El programa abrió con la soprano Elisa Haro, quien entonó La Petenera (de la zarzuela La marchenera, de Federico Moreno Torroba (1891-1982), para seguirVianey Martínez, soprano también, con la Canción de Paloma (de El Barberillo de Lavapiés, de Francisco Asenjo, mientras que el bajo Daniel Plantillas cantó Despierta, negro (de La Tabernera del Puerto, de Pablo Sorozábal).
El programa continuó con la pieza En un país de fábula (también de La tabernera del puerto), en la voz de Cecilia Antelo mientras que el tenor Cyan Rangel cantó Rojo tango, de Pablo Ziegler (1944-), en un arreglo de Roberto Mora. Todos fueron aplaudidos reciamente por el público presente.
Luego, de vuelta la zarzuela con el tenor Alejandro Pacheco, que cantó Paxarin tú que vuelas (de La pícara molinera, de Pablo Luna), sin faltar otro tema emblemático del género, De España vengo (de la zarzuela El niño judío, de Pablo Luna, en la voz de Evelyn Tovón, que cosechó muchos aplausos y ovaciones.
E infaltable, la célebre Mazurca de las sombrillas, con un dueto a cargo de Vianey Martínez y Alejandro Pacheco, y el resto del grupo haciéndoles el coro en esta hermosa escena de la zarzuela Luisa Fernanda, de Federico Moreno, entre las más aplaudidas.
La más fuerte ovación se la llevó la soprano Jessica Torrero, con la memorable interpretación de Carceleras (de Las hijas del Zebedeo, de Ruperto, para continuar otro tema muy socorrido en las plazas de toros: Torero quiero ser (de la zarzuela El gato montés, de Manuel Penella) en un sorprendente dúo de Evelyn Tovón y Alejandro Pacheco.
Jessica Torrero regresó para cantar Me llaman la primorosa (de la zarzuela El Barbero de Sevilla, de Gerónimo Giménez), mientras Alejandro Pacheco fue fuertemente aplaudido por su versión de No puede ser (de La tabernera del puerto, de P. Sorozábal)
Para cerrar entraron todos al escenario y cantaron Por ser la Virgen de la Paloma(de La verbena de La Paloma, de Tomás Bretón) en una jubilosa versión y, al grito de ¡otra, otra!, cantaron el pasodoble de Agustín Lara, Granada, a la cual, también a petición del público, se subió a cantar el maestro José Manuel Chu, con lo que la ovación final fue estruendosa. ¡Y ole la gracia!