* Entre ellas, dos obras de Francisco Zúñiga serán Pieza del Mes; habrá conversatorio sobre obra de Moyers y exposición Arte tributario, el 29
Culiacán, Sin.- Diversas actividades tiene preparadas el Museo de Arte de Sinaloa para el mes de agosto, entre ellas dos presentaciones de Piezas del Mes con obras del pintor mexicano Francisco Zúñiga, un conversatorio en torno a la obra del pintor sinaloense Arturo Moyers y la apertura de la exposición Arte tributario. Pago en Especie SAT, el próximo 29 de agosto.
De acuerdo con la agenda mensual proporcionada por el Instituto Sinaloense de Cultura para este mes en el MASIN, las actividades inician este viernes 8 de agosto a las 15:00 horas con la Presentación de la Pieza del Mes De la serie Mujeres (litografía-cartel firmado, 63 x 47 cm, 1974) del maestro Francisco Zúñiga, de la Colección ISIC-MASIN, seguida de la consabida función de Cine Club MASIN, esta vez con la película El viaje de Chihiro (Dir. Hayao Miyazaki, Japón, 2001), en el patio del Museo.
Del 11 al 15 de agosto se llevará a cabo el taller ¡Estámpate! (grabado y estampado), a cargo del pintor Lenin Márquez, una actividad gratuita para adolescentes de 12 a 17 años, que se realizará en el Área de Mediación y Comunicación, en un horario de 15:00 a 17:00 horas (informes e inscripciones en los teléfonos 6677139933 7 6677161750)
El miércoles 13 de agosto a las 17:00 horas, en el patio del MASIN, se realizará el conversatorio Entre camaradas, en torno a la exposición Reencuentro entre camaradas, de Arturo Moyers, instalada en una de las salas del Museo con una retrospectiva del gran pintor y muralista mochitense.
El miércoles 20 de agosto a las 11:00 horas, será la presentación de la segunda Pieza del Mes, la que se realiza en la Sala de Arte de la unidad Culiacán de la Universidad Autónoma de Occidente, con la pieza De la serie Mujeres (litografía-cartel firmado, 63 x 47 cm, 1974), de Francisco Zúñiga, nacido en Costa Rica y muerto en la Ciudad de México.
Para cerrar el mes, el día 29 a las 18:00 horas, se inaugura la exposición Arte tributario. Pago en Especie SAT, en la Sala 3 del Museo, con más obras recibidas dentro del programa Pago en Especie, del Sistema de Administración Tributaria, el cual es un mecanismo que facilita a los artistas plásticos de México cumplir con sus obligaciones fiscales mediante la entrega de alguna de sus obras.

