Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Presentan Voz, mixta de Moisés Cervantes, como Pieza del Mes del MASIN
BOLETINES ISIC ISIC MASIN Slider

Presentan Voz, mixta de Moisés Cervantes, como Pieza del Mes del MASIN

*  Con ello inician las actividades de septiembre en el Museo de Arte de Sinaloa del ISIC

Culiacán, Sin.- Al presentar la Pieza del Mes de septiembre en el sitio de honor del Museo de Arte de Sinaloa, la jefa de esta institución, Inna Teresa Álvarez Otáñez,  comentó que se trata de una obra del pintor mexicano Moisés Cervantes titulada Voz (Mixta sobre papel, 100 x 100 cm, 2022), la cual nos revela estilo onírico en la forma de un bodegón contemporáneo pleno de luz y color.

Agregó que se trata de una pieza muy diferente a las que hemos presentado en este espacio, obra de un artista contemporáneo, Moisés Cervantes, quien nació en 1983 en la Ciudad de México, con estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, y con diferentes diplomados y talleres en curaduría, pintura y dibujo.

Como artista, ha ganado importantes premios, entre ellos, la mención honorífica en la bienal de pintura Julio Castillo en 2009, el primer lugar y el premio de adquisición en la Primera Bienal de Arte Consciente, UAEH. Así mismo, ha sido becario en dos ocasiones del programa: Jóvenes Creadores del FONCA en los periodos de 2013 y 2015.

En su obra utiliza diferentes materiales como el acrílico y el óleo para lograr efectos únicos en sus composiciones, los colores se fusionan para moldear formas inestables, con movimiento perpetuo; además, los accidentes son herramientas para crear escenarios surrealistas y la combinación de estos dan como resultado escenarios con un carácter onírico.

Ponderó la pieza Voz, que da la idea de ser un bodegón contemporáneo, con una equilibrada composición entre veladuras con formas orgánicas relacionadas con la botánica, como si fueran un trazo o un color más; es una pieza que pone de buen humor, con mucha luz, un fondo claro y muchos colores y formas

Al termino de la presentación y admiración del cuadro, tuvo lugar en el patio del Museo una función de Cine Club MASIN, con la proyección del filme El increíble castillo vagabundo (Japón, 2004, dirección de Hayao Miyazaki), que narra la historia de Sophie, una joven sobre la que pesa una horrible maldición que le confiere el aspecto de una anciana. Una película con la típica fantasía del anime japonés.

Salir de la versión móvil