* Juan Salvador Avilés Ochoa comentó que la institución atiende a alrededor de 2 mil alumnos en la entidad, desde sus talleres libres al nivel técnico y de licenciatura
Culiacán, Sin.- Al poner en marcha el nuevo ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Superior de Música y en la Escuela Superior de Artes José Limón del Instituto Sinaloense de Cultura, su director general, Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, expresó que una de las enormes satisfacciones que se tienen en el ISIC es la parte educativa, con la formación y la capacitación de alrededor de dos mil personas en la entidad.
Acompañado por la Lic. Claudia Apodaca Elenes, directora de Formación y Capacitación del ISIC, así como por directivos y docentes de las distintas opciones formativas, el Dr. Avilés Ochoa agregó que esta institución fue creada en 1975, hace 50 años, y es una de las instituciones encargadas de una de las tareas más bonitas y sentidas, y cuyos efectos, a mediano y largo plazo, harán de Sinaloa un lugar mejor para vivir.
Durante estos 50 años, dijo, esta institución ha crecido y se ha desarrollado enormemente, y en los cuatro años de gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, se ha incrementado su presupuesto, los cual nos ha permitido crecer sobre todo en el campo académico y formativo, con una matrícula mucho mayor que la de muchas universidades en el estado.
Recordó que, al inicio de este gobierno había diez agrupaciones musicales en el estado, y ahorita hay 21, y además se están desarrollando proyectos en Eldorado, Choix y Badiraguato.
Ponderó la calidad de los estudios que en la institución se imparten, “gracias a una excelente planta de maestros que nos ha permitido contar con compañías artísticas surgidas a partir de la capacitación que ofrecemos en las áreas de la danza contemporánea, del canto y de la música”.
Anunció que, en colaboración con la Secretaría de Cultura federal, se está impulsando la creación de dos Escuelas de Iniciación Artística Asociadas al INBAL en Pericos y en Choix, “y estamos por iniciar las gestiones para que nuestros títulos de nivel técnico y de licenciatura, que cuentan con reconocimiento oficial de SEPyC, tengan también reconocimiento del INBAL, es decir, que nuestros egresados tengan doble titulación.
Ponderó las instalaciones del ISIC, que se han venido mejorando en estos cuatro años, gracias a inversiones del gobierno federal y estatal, y el ingreso por primera vez en site años, de los planteles del ISIC al programa federal La Escuela Es Nuestra, a fin de acceder a recursos para fortalecer la infraestructura y que nuestros alumnos tengan mejores condiciones de estudios.
En el acto, habló también la Lic. Apodaca Elenes, quien dijo que con este acto se pone en marcha el nuevo ciclo escolar en la institución, y este martes por la mañana se hará lo propio en la Escuela Superior de Danza del ISIC.
Recordó que todos los estudios de nivel técnico y de licenciatura del ISIC, tienen reconocimiento de validez oficial, con las carreras, en el nivel técnico, de cantante vocal y de ejecutante de instrumentos con 17 opciones, así como 7 de licenciatura, una de ellas de reciente creación, que es la Licenciatura en Gestión y Promoción Cultural, única en la región, además las de Danza Contemporánea, Pedagogía Musical, así como en Piano, en Canto, en Guitarra y en Ejecución de Instrumento musical con 17 opciones.