Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Llegan “Las historias de Zelda I”, este jueves con la OSSLA
BOLETINES ISIC ISIC OSSLA

Llegan “Las historias de Zelda I”, este jueves con la OSSLA

*  El programa se replicará este domingo al mediodía, bajo la dirección del Mtro. Samuel Murillo Pavia

Culiacán, Sin.- Para este jueves 18, a las 18:00 horas, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes ha preparado el programa Las Historias de Zelda I, Un viaje sinfónico por el Universo gamer, bajo la dirección del Mtro. Samuel Murillo Pavia, como parte de la Temporada de Otoño 2025.

El programa será replicado este domingo 21 a las 12:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, con boletos en taquilla de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas, con un costo de 250 pesos en la planta baja, 200 pesos en el mezanine de la planta alta, y de 150 pesos en la zona de balcón.

Desde sus inicios, los videojuegos han sido una combinación de experiencias visuales y auditivas. La música, aunque a menudo relegada a un segundo plano, ha sido una parte crucial de esta ecuación, proporcionando ritmo, emoción y contexto.

En los primeros días de la industria del videojuego, la música y el sonido eran considerados elementos secundarios debido a las limitaciones técnicas existentes. Las primeras máquinas estaban diseñadas para realizar operaciones básicas y no para reproducir audio complejo. Estos primeros ejemplos mostraron cómo el sonido podía ser una herramienta poderosa para captar la atención y emocionar al jugador.

La música en los videojuegos ha recorrido un largo camino desde los simples bips y bops de los años 70. Desde chiptunes pegajosos hasta orquestaciones épicas, la música ha sido una parte esencial de la experiencia de juego. La evolución y crecimiento en la música de videojuegos ha llevado a una demanda creciente de profesionales capacitados en esta especialidad.

La música de The Legend of Zelda es una de las composiciones musicales más populares, siendo su pieza más icónica el Tema de The Legend of Zelda, compuesta por Koji Kondo. Esta banda sonora es fundamental para la experiencia del jugador, evocando aventura y guiando al jugador a través de los niveles. Además del tema principal, la música en la saga puede ser muy diversa, incorporando elementos de música clásica, gregoriana, folk y folclore, y a menudo es utilizada para interactuar con el mundo, como la Canción del Tiempo en Majora’s Mask.

Salir de la versión móvil