* Con el programa “De Polonia a Viena”, interpretará piezas de Lutoslawski, Beethoven y Liszt, con entrada libre
Culiacán, Sin.- Tres obras maestras de la música universal tiene preparada la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes para este jueves 11 de septiembre a las 18:00 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, con el título De Polonia a Viena, en el segundo programa de la Temporada de Otoño 2025, que contará con el Mtro. Alexander Humala, como director invitado, desde Bielorusia.
Se trata de la Sinfonía No. 4, del alemán Ludwig van Beethoven; Pequeña suite, del polaco Witold Lutoslawski, y Les Preludes, del austriaco Franz Liszt, en un concierto con entrada libre, el cual será replicado el próximo domingo 14 a las 12:30 horas.
Varios autores insinúan que las sinfonías de número impar de Beethoven son majestuosas, mientras que las pares son tranquilas. Éste es el caso especial de la Sinfonía no. 4 en si bemol mayor, que contrasta con la inmensamente heroica Sinfonía no. 3 en mi bemol mayor y la trágica Sinfonía no. 5 en do menor.
El célebre compositor Robert Schumann dijo que esta obra es “una esbelta doncella griega entre dos gigantes nórdicas”. Esto es explicable, pues cuando escribió esta sinfonía en 1806, era la etapa más tranquila de su vida.
Muchos otros consideran que la obra cumbre de la música es la Sinfonía no. 6 de Beethoven. El mismo Beethoven consideraba que su Sinfonía no. 8 era la mejor lograda. El caso es que el genio compositivo de Beethoven dio para todos los gustos y tipos de refinamiento.
En cuanto a la Pequeña Suite (Mala suita, en polaco) es una obra maestra del neoclasicismo polaco, basada en gran medida en la inspiración del folklor del país natal del autor, que consta de los movimientos Piccolo, Polka, Hurra, Canción y Danza, que nos muestran a un compositor comprometido con la modernidad.
El Mtro. Alexander Humala es originario de Bielorusia, y tiene un cimentado prestigio internacional como director de orquesta, entre ellas la Orquesta Filarmónica y Coro de Cracovia, la Orquesta Filarmónica Nacional de Varsovia, la Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca, la Orquesta Sinfónica de Trondheim, la Orquesta Filarmónica de Zagreb, la Orquesta Filarmónica Nacional de Letonia, la Orquesta Filarmónica Estatal de Transilvania, la Orquesta Sinfónica “INSO-Lviv” de la Filarmónica Nacional de Lviv y la Orquesta Sinfónica Estatal de Armenia.