Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Instalan la Comisión de Planeación del PACMyC para la edición 2025
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Instalan la Comisión de Planeación del PACMyC para la edición 2025

* Estará encargada de validar el proceso del programa de apoyos a culturas comunitarias en la entidad

Culiacán, Sin.- En reunión celebrada en el Instituto Sinaloense de Cultura, se nombró a los nuevos integrantes de la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP), encargada de validar el proceso del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) en su edición para este año.

El PACMyC es un programa del Gobierno de México que apoya proyectos culturales de comunidades y municipios con el propósito de recuperar la cultura popular, fortalecer las expresiones comunitarias, y estimular las iniciativas de la sociedad.

Esta Comisión es la encargada de dar seguimiento a los procesos de la convocatoria PACMYC, participar en reuniones de CACREP con voz y voto, acordar reuniones, analizar y proponer soluciones a los problemas de los proyectos culturales comunitarios del PACMYC en Sinaloa.

Conforman esta comisión: María Inés Amézquita, directora de Patrimonio, Museos e Investigación del ISIC y Secretaria Técnica de la CACREP; Claudia Ramos Cázares, directora de Administración y Finanzas del ISIC y Tesorera de la CACREP; Rosa Isela Aguilar Domínguez, Jefa del Departamento de Recursos Financieros del ISIC; Paz Georgina Salvador Almazán, directora de Desarrollo Regional y Municipal de la Secretaría de Cultura; Carlos Tello, Enlace PACMYC;Carmen Graciela Parra Castro, jefa del Departamento de Logística y encargada del PACMYC.

Además, Kathya Ninydtze De La Rocha Lugo, Jefa del Departamento de Museos Comunitarios y como vocales los ciudadanos Dulce María Suárez Valenzuela, maestra de Asignatura Base y de grado académico de maestría; Rufino López Torres, promotor y difusor de la lengua indígena Yoremnokki de las comunidades indígenas del norte de Sinaloa; Rafael Ayala Aragón, doctor en Historia y encargado del Archivo Histórico de la Facultad de Historia de la UAS, y la historiadora María del Carmen Azalia López González.

La CACREP está formada por representantes de las autoridades culturales locales y federales, así como de la sociedad civil, y cada entidad federativa cuenta con una Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular.

Salir de la versión móvil