Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Hasta 4 millones de pesos para este año se otorgarán en becas PECDAS 2025
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Hasta 4 millones de pesos para este año se otorgarán en becas PECDAS 2025

* Se reúne el Comité de Planeación del PECDAS para definir el plan anual de trabajo, en un acto presidido por el Dr. Juan S. Avilés Ochoa

Culiacán, Sin.- En reunión del Comité de Planeación del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artística–PECDAS- de Sinaloa, y presidida por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura, se informó que en la edición 2025, se contempla invertir 4 millones de pesos en apoyos para todas las disciplinas artísticas y culturales que se incluyen en la convocatoria.

Ello representa un incremento de casi  300 por ciento en becas con respecto a la edición del año 2021, cuando se beneficiaron 18 proyectos con un monto global de un millón 400 mil pesos, por lo que, durante la actual administración, por instrucción del Gobernador,  Dr. Rubén  Rocha Moya, el aumento en los últimos años ha sido significativo.

El Comité de Planeación del PECDA está integrado además por Héctor Jiménez López, Coordinador Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), por parte de la Federación, Lenin Márquez Salazar en Artes plásticas; Aida Edylin Zatarain en Danza; Carlos Isaac López López en Literatura; Lilia Valdespino Colado en Música; Miguel Alonso Gutiérrez Bolaños en teatro; Beatriz Aurora Díaz Quiñónez en Medios audiovisuales y alternativos; Francisco Padilla Beltrán en Difusión del patrimonio artístico y cultural; y Néstor Aguilar Velázquez en Lenguas originarias.

En esta reunión se aprobó el Plan Anual de Trabajo para este año y se acordaron los términos culturales y artísticos de la Convocatoria 2025, (disciplinas artísticas y especialidades que la integran, así como los requisitos que deberán cumplir los postulantes durante su participación).

Otro acuerdo fue la próxima realización de la Muestra de Becarios 2024, en la que participarán los 49 beneficiados que concluyen su proyecto este año, y los cuales fueron seleccionados por un jurado integrado por especialistas en cada una de las disciplinas y nombrados por la instancia federal.

Entre los beneficiarios se hallan Rubén Guzmán Ríos (Artes visuales): Madeleine Bernal Gámez (Danza), María Fernanda Arenas Moreno (Artes visuales), Omar Fernando Sicarios Rodríguez (Artes visuales), y Ernesto Ríos Rocha (Artes visuales). Además, participan Karla Patricia Guzmán Veytia (Música); Leopoldo Flores Valenzuela (Difusión del Patrimonio Artístico y Cultural) y José Arturo Torres Corrales (Formación Artística individual).

Salir de la versión móvil