* Da la bienvenida el Dr. Juan S. Avilés a los 51 nuevos becarios del PECDAS 2025, y firman sus cartas compromiso para iniciar proyectos
Culiacán, Sin.- Una característica del programa del Gobierno del Estado en materia de cultura es apoyar lo nuestro, y eso se ha demostrado en toda la programación del Instituto Sinaloense de Cultura, lo mismo que en el manejo de los recursos con que cuentan, expresó el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, al dar la bienvenida a los 51 nuevos becarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Sinaloa 2025 (PECDAS).

En un acto celebrado en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, acompañado por la Lic. Patricia González, coordinadora de Programas Federales del ISIC, los becarios fueron congregados además para firmar las cartas-compromiso que garanticen un ejercicio eficaz y transparente de los recursos en la realización de sus proyectos.
El director general del ISIC dijo que, a cuatro años del gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, y desde el principio, la mayor parte de las actividades implementadas en esta materia se han enfocado en apoyar y destacar lo nuestro, a través de los diferentes programas.
Dijo que, en 2021, el PECDAS tuvo una bolsa de un millón de 400 mil pesos para apoyar 18 proyectos, y ahora se están invirtiendo 4 millones para 51 proyectos, es decir, se triplicó el monto, y ustedes son los depositarios de estos beneficios, y se les ha invitado hoy para que firmen los convenios respectivos.
Enumeró los avances en formación y capacitación, “con 2 mil alumnos en nuestras escuelas y centros culturales; la presencia de 25 agrupaciones musicales actualmente, de diez que se recibieron, así como el programa PACMYC para apoyar a las culturas comunitarias que, en 2021, tuvo una bolsa de 600 mil pesos, y ahora el Gobernador autorizó una bolsa cinco veces mayor, con 3 millones de pesos, aportados a partes iguales con la Federación.
Las categorías en que se apoya a estos 51 proyectos son: Apoyo a Colectivas Artísticas, Adolescentes Creadores Nuevos Talentos, Jóvenes Creadores, Creadores con Trayectoria, Apoyo a Producciones Escénicas, Creadores en Lenguas Originarias, Difusión del Patrimonio Artístico y Cultural, Formación Artística Individual, Reconocimiento a la Trayectoria Artística y Cultural.