* Son Los invasores del Paseo, y Los Independientes, así como la grata presencia de Valentina, Grethel y Leonel con sus canciones pop
Culiacán, Sin.- Con música norteña a cargo de las agrupaciones Los invasores del Paseo y Los Independientes, este jueves desde las 15:00 horas continúa el programa Paseo de las Artes, único tianguis cultural de nuestra ciudad, en el Callejón Andrade, a un costado del Centro Sinaloa de las Artes Centenario del Instituto Sinaloense de Cultura.
Los Invasores del Paseo es un conjunto de música popular regional surgido en este espacio a fines del año pasado e integrado por Manuel Meza y Kevin Gamboa, que son técnicos de sonido del ISIC, y Alonso Urías, quien labora como jardinero en la institución.
En tanto Los Independientes hicieron su debut a inicios de año en este mismo espacio, y es un grupo de música norteña, integrado por cuatro jóvenes entre 16 y 17 años, con interés por la música, como son Adrián Sarabia; Óscar, Jesús y Arturo.
Además, se contará con la presencia de trío integrado por las jóvenes Valentina y Grethel en las voces, y por Leonel en la guitarra, quienes son alumnos de la Escuela Superior de Música del ISIC, quienes han obtenido un gran éxito y han llamado la atención de los paseantes con su estilo único al interpretar baladas pop en inglés y español.
El Paseo de las Artes es conducido por José Alfonso Flores Carrasco, fundador este programa desde 2011, con más de 500 ediciones, en un espacio que cuenta sin falta con atractivas secciones como el esperado Desfile de Poetas, con las voces de Silvia Margarita Galván, Reyna Dora Sánchez, Gustavo Adolfo Ochoa, Miroslava Ochoa y Guillermo Castro Ugalde, así como la ya acostumbrada participación de John Linki y la Trivia de los Libros, con el aporte bibliográfico que hacen los programas Salas de Lectura Sinaloa y Alas y Raíces.
Todo ello, en el marco de un tianguis en el que los vendedores instalan desde temprano sus mesas con productos artesanales y gastronómicos, y los visitantes pueden encontrar bisutería artesanal, tejido en palma, miel y sus derivados, raspados, café de Chiapas, cuarzos y dijes, artesanía en bules y las deliciosas quesadillas y tamales oaxaqueños.