Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC El 4 de septiembre recibirá Ana García Bergua el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo
BOLETINES ISIC ISIC Slider

El 4 de septiembre recibirá Ana García Bergua el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo

*La ceremonia se realizará en el Centro Centenario del ISIC, como reconocimiento a su trayectoria literaria y a su prosa lúcida, versátil y original

Culiacán, Sin.-  En un acto que se realizará el próximo jueves 4 de septiembre a las 18:00 horas, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, la escritora y cronista mexicana Ana García Bergua recibirá el prestigioso Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2025, en reconocimiento a su brillante trayectoria y a su invaluable contribución a las letras.

Este importante galardón es otorgado por convocatoria, por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con el Gobierno del Estado de Sinaloa, por medio del Instituto Sinaloense de Cultura.

El jurado calificador estuvo integrado por Tedi López Mills, Daniela Tarazona y Sara Uribe, el cual seleccionó a esta escritora por “mostrar, a lo largo de muchos años, una enorme riqueza y destreza narrativa. Cada uno de sus libros es una apuesta estética y formal, innovadora, lúcida y sorprendente”.

El Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo consiste en un diploma y la cantidad de 300 mil pesos.

Autora de novelas, cuentos y crónicas, García Bergua ha desarrollado una carrera multifacética. Sin embargo, la narración es el territorio en el que se siente más cercana: “La de narradora, desde luego; creo que narrar, fabular sobre lo que veo, es mi propensión más frecuente y la que siento más cerca”.

Ana García Bergua nació en la Ciudad de México en 1960. Es autora de las novelas El umbral, Púrpura, Isla de bobos, La bomba de San José, Rosas negras y Edificio. En 2013 obtuvo el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, por La bomba de San José, y en 2016 recibió el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada por La tormenta hindú y otras historias.

Ha colaborado en medios como El Semanario Cultural de Novedades, Este País, Letras Libres y La Jornada Semanal, donde mantuvo durante dieciséis años la columna Paso a retirarme. Actualmente publica en Literal Magazine, Letras Libres y en el suplemento Laberinto, del diario Milenio.

Salir de la versión móvil