*El cuarteto de músicos locales ofrece un selecto programa de estándares de jazz y un tema original, en concierto
Culiacán, Sin.- Un concierto de jazz cálido, con buenas improvisaciones que arrancaron ovaciones entre los degustadores del género, con excelentes interpretaciones, ofreció el Alan González 4tet, la tarde de este viernes en el patio del Centro Sinaloa de las Artes Centenario del Instituto Sinaloense de Cultura, como parte final de las Cátedras musicales impartidas por sus integrantes casi una veintena de músicos de la localidad.
La banda, integrada por Alan González en la guitarra, Norman Sepúlveda en la batería, Carlos Rubio en el bajo y Job Martínez en el piano, incluyó una serie de estándares del jazz y alguna composición propia de Alan González, líder del grupo, con las que entusiasmaron a los asistentes.
El programa abrió con el tema Bolivia, un estándar de jazz escrito por el pianista de jazz estadounidense Cedar Walton y su composición más conocida, para seguir con I Mean You, de Thelonious Monk, la cual data de 1947 y es otro de los grandes clásicos del género.
Siguieron con Wail, otro clásico de 1949, del pianista Bud Powell; y Will You StillBe Mine? (¿Seguirás siendo mía?), de Eroll Garner, e Inner Urge, de Joe Henderson, y ya para cerrar, Grandpas Whistle (El silbido del abuelo), de Alán González, un tema con implicaciones muy familiares, para cerrar con algo más latino en un tema clásico de Antonio Carlos Jobim, Chema de Saudade, entre los aplausos de la concurrencia.
Alán González 4tet es un cuarteto de jazz formado en el año 2014 en Escocia, y está enfocada en la ejecución y promoción del género musical del jazz desde su forma más tradicional hasta la propuesta más contemporánea por medio de repertorio clásico del género y piezas originales.
En sus presentaciones, el cuarteto suele recurrir a la revelación de un sentido propio a través de la improvisación sobre estándares de jazz y piezas originales, en donde cada músico aporta su propia voz al momento de ejecutar este repertorio.
El trabajo de los músicos, perfilado en un estilo improvisatorio sobre una forma armónica establecida, ha sido la pieza fundamental para que esta puesta en escena resulte entrañable.
Alán González es un guitarrista y compositor nacido en Culiacán, quien a los 15 años inició sus estudios con el maestro Ignacio Domínguez, posteriormente se traslada a la ciudad de Nelson, B.C, Canadá, para comenzar sus estudios en el Selkirk College of Music, en performance bajo la tutela de Glenn Mitchell, el cual lo incorporaría en algunos de sus proyectos, como el Chick Corea Ensemble.