*Cierran ciclo escolar con ameno programa en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario del ISIC
Culiacán, Sin.- En el patio del Centro Sinaloa de las Artes Centenario, la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura ofreció un Recital de Coros, a cargo de alumnos del Mtro. Mario Velarde, con la participación del Mtro. Alfredo Chacón como pianista acompañante, y de la maestra Claudia Ruiz encargada de Expresión Corporal.
Los alumnos de la asignatura Conjuntos corales, iniciaron con la interpretación de los temas Muusika, de Pärt Uusberg; El ropavejero, de Francisco Gabilondo Soler “Cri cri”, con arreglos de Jorge Cózatl, interpretadas por el Ensamble Vocal ESUM, para seguir con el famoso danzón Nereidas, de Amador Pérez, y Lunar Lullaby, de Jacob Narverud.
Luego, la sección de Coro Infantiles interpretó bellas versiones de Gloria in excelsis, de Jay Althouse; E malama, tradicional de Hawai, con una adaptación Mark y Sharie Anderson.
Siguieron con Tres canciones de los elementos, de Víctor Johnson; Dulces al compás, de Pamela Mayorga; Ton thé, tradicional francés de Jeanne y Robert Gilmore con arreglos para coro de Susan Brumfield; Kokoleo ko, tradicional de Ghana, y Je tourne, Je danse, extracto de la ópera La vie parisienne, de Jacques Offenbach
Finalmente, todos juntos, cerraron con las piezas Hymn to the eternal flame, de Michael Dennis Browne y Stephen Paulus; Bonse aba, divertida canción del folclor tradicional de Zambia con arreglos de Víctor Johnson.
En el Recital, estuvo presente la maestra Ariana Lucero, coordinadora de la Escuela Superior de Música, quien al final felicitó a los protagonistas por su talento y a sus maestros por guiarlos en el camino hacia un buen aprendizaje, lo cual se reflejó en estas interpretaciones, y pidió a los padres de familia seguir apoyando a sus hijos en el mundo del arte, para que tengan una formación más integral y plena.