Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Abierta la convocatoria del VII Concurso de Oratoria Juan Escutia 2025
BOLETINES ISIC CONVOCATORIA ISIC Slider

Abierta la convocatoria del VII Concurso de Oratoria Juan Escutia 2025

* La fase estatal se realizará el lunes 28 de julio en la sede del Congreso del Estado, y la fase nacional será en Nayarit, el 11 de septiembre

 

Culiacán, Sin.- La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria para elegir a la persona que representará a la juventud sinaloense en el VII Concurso Nacional de Oratoria Juan Escutia 2025, a celebrarse en el Congreso local de Tepic, Nayarit, el jueves 11 de septiembre de 2025.

En su etapa estatal, el certamen se realizará el lunes 28 de julio del presente año en el Recinto Oficial del Poder Legislativo local, y podrán participar las y los jóvenes de entre 18 y 29 años, nacidos en el estado de Sinaloa o que cuenten con una residencia comprobada mayor a dos años, atendiendo los requisitos establecidos por la Convocatoria nacional.

La inscripción de las y los aspirantes deberá ser a más tardar el viernes 18 de julio del presente año.

Las bases se podrán consultar en la página del Congreso del Estado de Sinaloa ya que para el registro en el Concurso Nacional se debe presentar original y/o copia certificada del acta de nacimiento y CURP, copia certificada de identificación oficial vigente con fotografía de la o el participante y la acreditación realizada por la Legislatura del Poder Legislativo.

Las y los aspirantes deberán hacer llegar la previa documentación en físico a la oficina de Oficialía de Partes, o vía correo electrónico a la dirección: dip.manuel.guerrero@congresosinaloa.gob.mx

La Convocatoria establece que todos los discursos deberán pronunciarse sin auxilio de guiones ni micrófonos.

A las y los participantes se les evaluará el manejo del discurso (uso apropiado del lenguaje, expresión corporal, control del auditorio y elocuencia), voz (timbre, claridad, matización, dicción y énfasis) y rasgos técnicos (objetividad, comunicación, cultura general y capacidad de improvisación).

Los temas a exponer son varios, entre los cuales están: Figura de Juan Escutia como modelo cívico y patriótico para la juventud; Civismo y patriotismo en la juventud de hoy; Representación política de los grupos vulnerables; México en el escenario geopolítico de nuestros tiempos; Los desafíos de la migración en México, y La Nueva Escuela Mexicana. Retos y Perspectivas, entre otros.

Los gastos de hospedaje y alimentación de la fase final serán proporcionados por el Congreso del Estado de Nayarit, y los gastos de transportación de viaje redondo de Sinaloa a Nayarit serán proporcionados por el Congreso de Sinaloa. Todos los participantes de la fase estatal serán acreedores a un reconocimiento otorgado por el Congreso del Estado.

Salir de la versión móvil