Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Vuelve el Cuarteto de México con atractivo concierto de guitarras
BOLETINES ISIC DIFOCUR- ISIC FESTIVAL CULTURAL SINALOA 2024 ISIC Slider

Vuelve el Cuarteto de México con atractivo concierto de guitarras

Este miércoles, además, habrá actividades en Mazatlán, Ahome, Elota, Navolato, Guasave y Salvador Alvarado

Culiacán, Sin.-  Este miércoles continúa el programa del Festival Cultural Sinaloa 2025, con actividades en siete municipios de la entidad, como son Culiacán, Mazatlán, Ahome, Elota, Navolato, Guasave y Salvador Alvarado, donde habrá  conciertos, obras de teatro y de danza, presentación de libros y otras más.

En Culiacán, a las 18:00 horas, en el Teatro Socorro Astol, se presenta el Cuarteto de México, integrado por un grupo de virtuosos guitarristas como son Antonio Laguna, Arody García, Daniel Olmos y Carlos Viramontes, quienes crearon revuelo el pasado mes de marzo cuando se presentaron en el Festival Internacional de la Guitarra, en Culiacán, y que hoy regresan con un nuevo y atractivo programa.

Y en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario se presenta a las 16:00 horas el libro “Entre Santos, Diablos y Tenanchis” (Edit. UAS, 2025), de Olga Beatriz García Rodríguez, un ensayo que analiza las tradiciones y religiosidad popular en San Francisco de Tacuichamona, una comunidad que alguna vez fue tahue y hoy se enfrenta a la reciente intromisión de la modernidad.

Por otra parte, en Mazatlán, a las 18:00 horas se presenta el documental “50 Años de DIFOCUR-ISIC”, en el Museo de Arte de Mazatlán, en el cual se documenta con entrevistas e imágenes el devenir histórico de la máxima institución de difusión del arte y la cultura en Sinaloa de 1975, como Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional, hasta hoy, como Instituto Sinaloense de Cultura.

Posteriormente, a las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta, se presenta el espectáculo coreográfico “Catástrofe”, dirección e idea original de la maestra Xitlali Piña Poujol, con las intérpretes Surasí Lavalle y Vanya Saavedra como creadoras escénicas y música original de Roberto Guerra. A través del cuerpo, dos mujeres juegan con la tragedia, el dolor, el estrés, el miedo y la ironía.

En Los Mochis, se presenta la obra teatral “Fenómeno”, dramaturgia y dirección de Hugo Alfredo Hinojosa, con la actuación de Larick Huerta, en un monólogo en el que retratan a un personaje que fue secuestrado por la violencia desde que era sólo un niño y se convierte en sicario. Se presenta en el Centro de Innovación Educativa, a las 18:00 horas.

En Navolato, a las 17:00 horas se presenta el espectáculo musical “Así canta Sinaloa”, dirección de Lázaro Fernando, con la participación de los cantantes Oralia Castro, Ricardo Rodríguez, del actor David Zatarain y músicos, en una pieza que reúne grandes composiciones de canción popular hechas por sinaloenses. La cita es en el Palacio Municipal.

En Guamúchil, en la Casa de la Cultura, se presenta a las 17:00 horas el concierto de música tradicional mexicana a cargo del guitarrista clásico Atanasio Enríquez, originario de El Fuerte, Sinaloa, y con una fulgurante carrera nacional e internacional como ejecutante de la guitarra.

En La Cruz de Elota, en la primaria Profa. Laura Aguilar Barraza, a las 11:00 horas, se presenta el grupo Los Guiñoleros, dirección de Fernando Mejía, con el espectáculo de títeres “Cuentos cortos, amistades largas”, con tres divertidas piezas donde la fantasía y el buen humor se dan de la mano.

En Guasave, a las 17:00 horas se presenta Karla Montiel con la pieza “La gota de agua”, en un acto que se realizará en el Centro Cultural María del Rosario Espinoza.

 

Salir de la versión móvil