Instituto Sinaloense de Cultura PRENSA BOLETINES ISIC Realiza la Mtra. Patricia Marín residencia de montaje coreográfico en la ESDS
BOLETINES ISIC ISIC Slider

Realiza la Mtra. Patricia Marín residencia de montaje coreográfico en la ESDS

*  La Escuela Superior de Danza de Sinaloa busca fomentar la capacitación continua de sus alumnos y aumentar su experiencia y repertorio coreográfico

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de proporcionar conocimientos complementarios en las técnicas vanguardistas de la escena mexicana, así como fomentar la capacitación continua de sus alumnos de cuarto año, la Escuela Superior de Danza de Sinaloa puso en marcha la mañana de este lunes la Residencia de montaje coreográfico “Diseño de movimiento”, a cargo de la reconocida coreógrafa Patricia Marín.

Durante tres semanas, la institución de educación superior dependiente del Instituto Sinaloense de Cultura, contará con la presencia de la reconocida coreógrafa, bailarina, diseñadora gráfica y gestora cultural mexicana, quien, a través de una actividad multidisciplinaria, contribuirá en la formación de los alumnos.

El arranque de la actividad estuvo a cargo de la maestra Sandra Vargas, coordinadora de la ESDS, y la maestra Edylin Zatarain, quienes exhortaron a los alumnos a aprovechar la presencia de la maestra, quien es fundadora y codirectora de la Compañía Danza Visual.

Patricia Marín destacó que su curso será multidisciplinario, por medio de ejercicios estructurados y pequeñas coreografías, a través de los cuales los participantes desarrollarán las partes técnicas, físicas, interpretativas y cognitivas.

“Veremos desde el texto, la parte física, el canto, con una propuesta que los ayudará y beneficiará en su experiencia profesional”, señaló la coreógrafa que ha participado con la compañía Danza Joven de Sinaloa en espectáculos como “Desde el caparazón de la tortuga”.

Patricia Marín ha sido asistente de dirección y gestión del Centro de Producción de Danza Contemporánea 2022-2023, coordinadora de comunicación del Ceprodac, de 2018 a 2019 y Ganadora del Concurso de Coreografía Ópera Prima en 2010.

En 2016 fue ganadora del Premio Nacional de Coreografía “Guillermo Arriaga” como Mejor Intérprete Femenino y ha sido beneficiaria del Programa de Residencias Artísticas del FONCA en 2013 para Estados Unidos como bailarina invitada de Luna Negra Dance Theater bajo la dirección de Gustavo Ramírez Sansano.

En su larga carrera como bailarina ha sido además beneficiaria del Programa Jóvenes Creadores FONCA 2014 para la creación de la obra infantil Desde el Caparazón de la Tortuga para la Compañía Nacional de Danza del Ecuador.

Ha sido colaboradora con la compañía española Ai Do Project bajo la dirección de Iker Arrúe en España. Realizó una residencia artística con la compañía Göteborg Opera, en Suecia; generando la colaboración para el Festival Internacional Cervantino en el año 2014 por el entonces Director Artístico del Göteborg Opera, Fernando Melo, para la pieza “Rua de Lavradio” con la Compañía tumàka’t danza contemporánea bajo la dirección de Vania Durán en Mérida, Yucatán.

Ha presentado su obra en más de 15 países en Europa, Latinoamérica y Asia, así como en Estados Unidos.

Actualmente Productora Ejecutiva y Directora de escena del proyecto Trilogía Mexica bajo la dirección del Dr. Samuel Maynez Champion.

 

Salir de la versión móvil